La bromatología es la ciencia que estudia la producción, manipulación, conservación, elaboración y distribución de los alimentos, así como su relación con la sanidad.
inicia sesión o regístrate.
La bromatología es la ciencia que estudia la producción, manipulación, conservación, elaboración y distribución de los alimentos, así como su relación con la sanidad.
Esta ciencia se inicia mediante la búsqueda del hombre por evitar la gran cantidad de mortandad causada por enfermedades transmitidas por alimentos, tanto por sustancias tóxicas contenidas en los mismos, como por contaminantes biológicos, siendo estas últimas las responsables de enfermedades como el cólera, la tifoidea y la salmonelosis. Iniciándose en el mundo la creación de carreras de grado, vinculadas a la formación de profesionales del control de alimentos velando por la salud del consumidor.
En nuestra provincia en el año 1992 se crea en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu la carrera de Técnico Universitario en Bromatología y en el año 1999 se modifica el plan de estudio, creando la carrera de Licenciatura en Bromatología con titulo intermedio de Bromatólogo, títulos que incluyen las siguientes principales incumbencias:
Promover la protección de la salud pública en el marco de la seguridad alimentaria de la población.
Planificar, dirigir y ejecutar programas de control y gestión de la calidad e inocuidad de alimentos, materiales e insumos, desde la producción hasta el consumo. Analizar los alimentos mediante técnicas físicas, químicas y microbiológicas, como así también la interpretación de sus resultados.
El 16 de octubre de cada año, se conmemora el "día del bromatólogo" por ser el "día mundial de la alimentación" proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
En el día del Bromatólogo felicitamos a todos aquellos profesionales que eligieron el camino en donde se vela en silencio por la salud alimentaria de la población. A todos ellos, que día a día buscan insertarse en la comunidad con el fin de contribuir y fortalecer a la seguridad alimentaria, muchas felicidades y que puedan seguir creciendo y realizando su valioso aporte profesional a la sociedad.