¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bitcoin cruzó los USD 100.000 e incorporó un fondo que permite invertir en pesos

La CNV autorizó nuevos instrumentos financieros mientras el mercado global cripto celebró máximos históricos. ByMA y Comafi ampliaron la oferta local con un CEDEAR de ETF vinculado al Bitcoin.

Jueves, 05 de diciembre de 2024 10:54

El mercado financiero argentino presentó nuevas alternativas de inversión en pesos, coincidiendo con un día histórico para el Bitcoin, que superó la barrera de los USD 100.000 por primera vez. La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó recientemente la operación de nuevos CEDEARs de ETFs, incluyendo uno vinculado al Bitcoin, denominado IBIT, que será emitido por el Banco Comafi y operado en el mercado de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA). Según fuentes del mercado, la intención es que hoy mismo o mañana se pueda operar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mercado financiero argentino presentó nuevas alternativas de inversión en pesos, coincidiendo con un día histórico para el Bitcoin, que superó la barrera de los USD 100.000 por primera vez. La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó recientemente la operación de nuevos CEDEARs de ETFs, incluyendo uno vinculado al Bitcoin, denominado IBIT, que será emitido por el Banco Comafi y operado en el mercado de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA). Según fuentes del mercado, la intención es que hoy mismo o mañana se pueda operar.

Mientras los inversores locales comenzaban a analizar esta opción, en el escenario global el Bitcoin alcanzó un valor récord impulsado por expectativas políticas en los Estados Unidos, donde el presidente electo Donald Trump prometió un entorno regulatorio favorable para las criptomonedas.

Nuevos CEDEARs de ETFs en Argentina

La CNV oficializó la aprobación de cinco nuevos CEDEARs de ETFs, que ampliarán el acceso de los inversores argentinos a activos internacionales como criptomonedas, oro físico e índices internacionales. Entre estos, se encuentra IBIT, un fondo que replica el valor del Bitcoin con un ratio de conversión de 10:1, lo que permite adquirir exposición a esta criptomoneda sin necesidad de comprarla directamente.

Otro instrumento destacado es ETHA, vinculado al Ether, que opera bajo un ratio de 5:1. Este ETF ofrece a los inversores una forma sencilla de acceder al rendimiento de esta criptomoneda.

El lanzamiento de GLD, un ETF respaldado por oro físico, amplió la oferta de activos tradicionales en el mercado argentino. Este instrumento fue diseñado para seguir de cerca el precio del oro y permite a los inversores beneficiarse de su posible apreciación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD