La Unión Europea (UE) fue creada para "fastidiar" a los Estados Unidos, afirmó el presidente Donald Trump durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato. "La Unión Europea fue formada para fastidiar a los Estados Unidos; ese es su propósito y han hecho un buen trabajo de ello", declaró Trump a los periodistas.
inicia sesión o regístrate.
La Unión Europea (UE) fue creada para "fastidiar" a los Estados Unidos, afirmó el presidente Donald Trump durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato. "La Unión Europea fue formada para fastidiar a los Estados Unidos; ese es su propósito y han hecho un buen trabajo de ello", declaró Trump a los periodistas.
Enseguida, el primer mandatario estadounidense advirtió: "Pero ahora soy el presidente".
Trump aseguró que pronto revelará los detalles de su última amenaza arancelaria. "Hemos tomado una decisión y la anunciaremos muy pronto. Será del 25 por ciento", añadió.
Hubo respuesta
La Comisión Europea respondió de inmediato y una fuente de ese organismo expresó en declaraciones a la agencia de noticias AFP que "la Unión Europea es el mercado libre más grande del mundo". "Y ha sido una bendición para los Estados Unidos", añadió ese representante al que no mencionaron ni la AFP ni la agencia de noticias Xinhua, que recogió la información.
La misma fuente también señaló que la UE responderá "de manera firme e inmediata" a los nuevos aranceles. En las últimas semanas, la Administración estadounidense puso
en crisis la asociación entre los Estados Unidos y Europa al prometer imponer impuestos más altos a los productos europeos, argumentando que estos igualarían los aranceles aplicados a las exportaciones estadounidenses.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quien ostenta la presidencia rotatoria de la UE, comentó a través de su cuenta en la red social X que esa asociación continental “no se creó para perjudicar a nadie”.
“Todo lo contrario. Se creó para mantener la paz, para generar respeto entre nuestras naciones, para crear un comercio libre y justo y para fortalecer nuestra amistad transatlántica. Así de simple”, escribió el funcionario polaco.
El Kremlin tuvo algo que decir
Rusia se opone a las guerras comerciales en el mundo porque afectan negativamente a todos los países, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, citado este jueves por medios locales. "No nos gustaría ver muchas guerras comerciales en el mundo porque, de una u otra forma, esto afectará negativamente a todos los países", señaló el vocero, al comentar el plan estadounidense de imponer aranceles del 25 por ciento sobre los productos de la Unión Europea.
Peskov reiteró que en estos momentos Rusia se centra principalmente en los países amigos, incluidos los socios del BRICS. "Allí construimos nuestras modalidades que mejor se adaptan tanto a nuestros intereses como a los de los socios. Allí tratamos de evitar las guerras arancelarias", añadió.