°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pesar por el fallecimiento del artista plástico Héctor Alemán

Fue un reconocido artista plástico y figura destacada de la cultura jujeña.

Miércoles, 06 de agosto de 2025 15:26

La comunidad artística de Jujuy se encuentra de luto tras el fallecimiento de Héctor Alemán, un reconocido artista plástico y figura destacada de la cultura jujeña. Alemán, cuya obra fue elogiada por su humildad y la capacidad para conectar con la gente, había sido declarado Personalidad Destacada de la Cultura por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy en el 2024.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La comunidad artística de Jujuy se encuentra de luto tras el fallecimiento de Héctor Alemán, un reconocido artista plástico y figura destacada de la cultura jujeña. Alemán, cuya obra fue elogiada por su humildad y la capacidad para conectar con la gente, había sido declarado Personalidad Destacada de la Cultura por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy en el 2024.

El artista, que en su extensa trayectoria realizó más de 150 exposiciones individuales y colectivas tanto en Argentina como en el exterior, había expuesto recientemente su muestra "Espejos" en el recién inaugurado Centro Cultural Mirentxu del barrio Los Perales. En esa ocasión, se destacó la importancia de acercar el arte a los barrios y la alegría de contar con un referente como Alemán en la comunidad, según el sitio web del municipio y el diario El Tribuno de Jujuy.

Su legado incluye una gran cantidad de obras y reconocimientos, entre ellos el Primer Premio Ledesma de Artes Visuales 2023 por su pintura “Cajones encontrados”. A lo largo de su carrera, Alemán se caracterizó por su constante búsqueda y por las series de trabajos que lo hicieron un artista original y reconocido. Entre ellas, destaca su serie "Pilpintos", en la que el artista desarrolló el tema de las mariposas (pilpintos en quechua) como una metáfora. Esta serie, junto con otras como “Papas” o “Cajones”, se convirtió en un sello que lo caracterizó y definió la identidad de su obra.

Con una carrera que abarcó desde talleres libres de plástica para niños y adultos hasta la participación en prestigiosas exposiciones internacionales, Héctor Alemán deja una huella profunda en el patrimonio cultural de Jujuy. Su obra perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocer su arte y su calidad humana.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD