El inicio del segundo semestre escolar en Jujuy podría verse afectado por un nuevo conflicto docente. El CEDEMS, gremio que representa a los profesores de nivel medio, anunció un paro para el próximo lunes 28 de julio, exigiendo la convocatoria urgente a paritarias y mejoras salariales.
inicia sesión o regístrate.
El inicio del segundo semestre escolar en Jujuy podría verse afectado por un nuevo conflicto docente. El CEDEMS, gremio que representa a los profesores de nivel medio, anunció un paro para el próximo lunes 28 de julio, exigiendo la convocatoria urgente a paritarias y mejoras salariales.
"La huelga está confirmada, lo que vamos a definir en asamblea este viernes es si será de 24, 48 o 72 horas", explicó Mercedes Sosa, secretaria general del sindicato. La reunión se llevará a cabo a las 9:30 hs con delegados de toda la provincia.
Además del reclamo salarial, el gremio denunció la creciente sobrecarga laboral y la falta de protección ante conflictos en las escuelas. "En la última jornada institucional se presentó un protocolo que traslada más responsabilidades a los docentes sin darles herramientas de protección. Todo el peso recae sobre ellos", sostuvo Sosa.
La dirigente también criticó la exclusión de los sindicatos en las negociaciones: "No tenemos lugar en la mesa paritaria, al igual que SADOP y ADEP. Por eso tomamos una definición de unidad sindical y exigimos participación".
Este viernes, junto con la votación de la duración del paro, se lanzará una encuesta para relevar las condiciones laborales de los docentes. "Queremos saber cuántos turnos trabajan, si están en precariedad o si su salario alcanza. Nos basamos en el costo de la canasta básica, que el gobierno ignora", afirmó Sosa.
Sobre el índice de inflación anunciado por el gobierno provincial (0,8%), la referente gremial fue contundente: "Eso nos hace presumir que ese será el aumento ofrecido, lo cual es inaceptable. Para el gobierno, en Jujuy no hay inflación, pero nosotros pagamos servicios, alquiler y transporte. Vivimos una realidad que no se refleja en los datos oficiales".
Finalmente, Sosa advirtió que no hay avances en el diálogo: "Lamentablemente, ni siquiera hay una instancia de conversación. El paro es una respuesta al silencio".
Con el reinicio de clases previsto para la próxima semana, el conflicto docente amenaza con extenderse si no hay respuestas del gobierno jujeño.