¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Inta presentó la expo “Viví la Ciencia”

En el marco del receso invernal, la muestra se realizó con gran participación en la plaza Belgrano.
Jueves, 17 de julio de 2025 01:00
PARTICIPACIÓN | LA CIUDADANÍA CONOCIÓ LA LABOR CIENTÍFICA Y TÉCNICA DEL INTA.

Con el objetivo de acercar a la comunidad el trabajo técnico y científico que realiza el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), se desarrolló ayer la muestra "Viví la Ciencia" en plena plaza Belgrano de la capital jujeña. La actividad, pensada para todo público, se convirtió en una experiencia interactiva donde la ciudadanía pudo conocer de cerca los procesos de investigación, desarrollo y extensión que lleva adelante el organismo en el territorio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el objetivo de acercar a la comunidad el trabajo técnico y científico que realiza el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), se desarrolló ayer la muestra "Viví la Ciencia" en plena plaza Belgrano de la capital jujeña. La actividad, pensada para todo público, se convirtió en una experiencia interactiva donde la ciudadanía pudo conocer de cerca los procesos de investigación, desarrollo y extensión que lleva adelante el organismo en el territorio.

Durante la jornada se desplegaron más de 10 stands con tecnologías apropiadas, productos regionales, juegos interactivos, materiales didácticos y exposiciones sobre los diversos proyectos del Inta en la provincia. Además, se presentaron experiencias de trabajo con productores, escuelas rurales y comunidades originarias.

"Fue una hermosa jornada, fue lindo ver el interés de la gente", comentó Mariana Quiroga Mendiola, investigadora del Inta, en diálogo con El Tribuno de Jujuy. "Vinimos a mostrar lo que hacemos, principalmente en la mejora de la producción agrícola y ganadera de la provincia y la región. Hubo mucha gente, vimos el impacto que está teniendo esta jornada en el centro de la ciudad. Es hermoso porque las personas conocen lo que hace el Inta, y quienes no lo sabían, muestran una intensa curiosidad".

MAÍZ EN TODAS SUS VARIEDADES

Uno de los espacios destacados fue el sector infantil, donde los más pequeños pudieron participar de juegos educativos diseñados por técnicos del instituto. "Trajimos una mesa con propuestas lúdicas. Una de las más llamativas fue un juego de recorrido por estaciones del año y circuitos productivos, con dados, preguntas y prendas, que estimulan el pensamiento y el trabajo en equipo", explicó.

La propuesta también incluyó una muestra de maquinarias desarrolladas especialmente para los cultivos andinos, lo que despertó gran interés entre los adultos. "Estuvimos mostrando los procesos de investigación y desarrollo que lleva adelante el Inta, que requieren tiempos de ensayo y experimentación hasta lograr un producto aplicable para el productor", detalló.

JORNADA DE VISIBILIZACIÓN | SE ARMÓ UN VERDADERO LABORATORIO AL AIRE LIBRE.

La jornada contó además con la participación de investigadores provenientes de la estación experimental que el Inta posee en Yuto, donde se desarrollan trabajos con frutos tropicales en invernaderos, así como representantes de las agencias de extensión que actúan en distintas localidades de la provincia. También se sumaron otras instituciones del ámbito científico y académico como el Inti, universidades y el Conicet.

El evento fue pensado como parte del calendario de actividades recreativas y culturales del receso invernal, y ofreció a las familias, turistas y vecinos la oportunidad de conocer el rol fundamental que cumple el Inta en el desarrollo agropecuario y rural de Jujuy y Salta.

El público se quedó hasta el final de la muestra y la mayoría pudieron llevarse frutas y verduras. Por eso desde la organización no descartaron nuevas ediciones. "Hace una semana hicimos una muestra más pequeña y tuvo muy buena repercusión. Ahora apostamos por una propuesta más grande y nuestra idea es seguir fortaleciendo la comunicación con la comunidad, que conozcan cómo trabajamos día a día", remarcó la investigadora.

El espacio y el tiempo además sirvió para develar el decreto presidencial, publicado la semana pasada, por el cual se oficializa la reestructuración del Instituto que ahora pasará a ser un ente sin autarquía.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD