6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se realiza en Jujuy la reunión regional de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco

El encuentro reúne a representantes de diversos países productores, quienes analizarán los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria.

Jueves, 24 de abril de 2025 11:31

La provincia de Jujuy se ha convertido en el epicentro del debate y la planificación del sector tabacalero a nivel global al ser la sede de la asamblea de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La provincia de Jujuy se ha convertido en el epicentro del debate y la planificación del sector tabacalero a nivel global al ser la sede de la asamblea de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA).

El evento, enmarcado en su Reunión Regional de las Américas, congregó a actores clave para debatir sobre el presente y el futuro de la industria en la región.

La apertura de la sesión contó con la bienvenida ministro de Producción Carlos Abud Robles, junto a referentes  de la Cooperativa de Productores de Tabaco de Salta y Jujuy y el presidente de la ITGA, José Javier Aranda, quienes destacaron la importancia de este encuentro para la provincia y para el sector a nivel continental.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, José Aranda, referente del ITGA, destacó la importancia de este encuentro para la provincia. Asimismo, Héctor Rupnik, presidente de la Cooperativa de Tabacaleros de  Salta, resaltó que esta asamblea es un espacio crucial para visibilizar el volumen de producción mundial y las posibles consecuencias que enfrentan los productores de tabaco Virginia y Burley. Rupnik advirtió sobre un panorama "complicado" ante el auge de la producción en África e India, a pesar de su menor calidad.  Un tema central en las discusiones es la dependencia de los precios fijados por Brasil, que condicionan la capacidad de negociación de los productores argentinos. 

Participó del encuentro Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, subrayó la relevancia de este encuentro internacional para la provincia, permitiendo un intercambio de experiencias y la búsqueda de estrategias conjuntas para fortalecer la producción local en un contexto global desafiante.

La asamblea de la ITGA en Jujuy se presenta como un espacio vital para que los productores de tabaco de diferentes naciones analicen en profundidad las dinámicas del mercado, compartan sus inquietudes y trabajen en la construcción de un futuro más sostenible para el sector. La preocupación por los costos de producción y la competitividad global son temas centrales que marcarán las deliberaciones de este importante encuentro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD