¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se corrió la primera media maratón entre robots y humanos

La particular carrera entre humanos y robots humanoides de Pekín simbolizan el avance de la tecnología en el mundo.

Domingo, 20 de abril de 2025 20:55

China es conocido como uno de los países que más desarrollo tecnológico ha tenido en los últimos años y desempeñándose en áreas como la robótica e inteligencia artificial, tal es así que en dicho país se llevó adelante una histórica maratón entre humanos y robots humanoides.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

China es conocido como uno de los países que más desarrollo tecnológico ha tenido en los últimos años y desempeñándose en áreas como la robótica e inteligencia artificial, tal es así que en dicho país se llevó adelante una histórica maratón entre humanos y robots humanoides.

Con 21 kilómetros en juego, la capital china de Pekín fue testigo el último 19 de abril de la Media Maratón de Robots Humanoides E-Town.

Las imágenes que circularon por las redes sociales de los 21 robots corriendo a la par de los humanos demuestran el interés del país asiático con el desarrollo de la tecnología y el área robótica.

El vencedor de la maratón fue un humano, precisamente el etíope Elías Desta, quien logró en 1 hora, 2 minutos y 32 segundos cruzar la meta.

En tanto, el robot Tiangong Ultra, de 1,80 metros de altura y 52 kilos de peso, completó la carrera en 2 horas, 40 minutos y 42 segundos. Así las cosas, el androide desarrollado en el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Pekín fue más rápido que el modelo N2 de Noetix Robotics, quien llegó en segundo lugar una hora después.

Tang Jian, director del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Pekín, se mostró satisfecho con los resultados y que el androide "ha logrado hazañas deportivas" que lo dejan en el podio de la robótica en Occidente.

"Teníamos tres objetivos: quedar primeros, completar la media maratón con un solo robot y hacerlo en menos de tres horas", detalló el especialista a la prensa, quien espera que los androides puedan "aportar valor donde las personas no quieren o no pueden estar".

El ingeniero de Noetix Robotics, Cui Wenhao, dijo que se trató de “una prueba exigente para las baterías, los motores, la estructura y también los algoritmos”, mientras que su par de DroidUp, Kong Yichang, fue mucho mas allá de la maratón y aspira a que los robots humanoides “puedan integrarse realmente a la sociedad humana y empezar a cumplir las tareas que los humanos llevan a cabo”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD