El diputado nacional por Jujuy, Jorge Rizzotti, expuso su postura sobre diversos temas de actualidad en el ciclo radial "Minuto a Minuto" de FM Sol de El Tribuno de Jujuy. Durante la entrevista, el legislador de la UCR se refirió a la falta de aprobación del Presupuesto 2025, la posible suspensión de las elecciones PASO y el impacto de los recortes nacionales en la provincia. También lanzó críticas al gobierno de Javier Milei y destacó la gestión del gobernador Carlos Sadir.
Uno de los puntos centrales de la conversación fue la no aprobación del Presupuesto 2025 en el Congreso, lo que, según Rizzotti, afecta directamente a Jujuy. "El presupuesto enviado por el Ejecutivo Nacional contemplaba fondos clave para la provincia, como la ampliación de la planta de energía solar de Cauchari y recursos para obras menores", aseguró el legislador. También advirtió sobre la falta de financiamiento para fortalecer la seguridad en la frontera, un aspecto crucial para la región.
En este sentido, denunció que el Gobierno nacional tenía los votos para aprobar el Presupuesto, pero optó por no hacerlo. "El oficialismo prefirió no tratarlo para manejar los fondos sin control, lo que le permite distribuir el dinero de manera discrecional, sin rendir cuentas al Congreso", enfatizó. “Esta decisión perjudica directamente a las provincias, que quedan sin certezas sobre los recursos que recibirán”, agregó.
Otro de los temas abordados en la entrevista fue el debate sobre la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que será tratado en la Cámara de Diputados. Rizzotti dejó en claro que la UCR no considera esta cuestión como prioritaria. "El sistema de las PASO puede tener falencias y ser objeto de modificaciones, pero no creemos que sea adecuado hacerlo en pleno año electoral", sostuvo. Además, afirmó que el Gobierno impulsa esta medida "por intereses sectoriales y no para fortalecer la democracia".
Con las elecciones provinciales del 11 de mayo en el horizonte, el diputado fue consultado sobre la definición de candidatos dentro del Frente Cambia Jujuy. Rizzotti reconoció que aún no hay nombres definidos, pero aseguró que hay varios postulantes con capacidad para ocupar ese lugar. "Nuestra prioridad hoy es fortalecer la gestión y garantizar que la provincia siga funcionando bien en este contexto adverso", expresó. “Las candidaturas se definirán entre marzo y abril”, destacó.
En un tono crítico, el legislador radical cuestionó los recortes presupuestarios impulsados por la administración de Javier Milei y su impacto en Jujuy. "La falta de fondos nacionales golpeó fuerte a nuestra provincia. Programas de asistencia social, salud y educación han sido desfinanciados", alertó. Como ejemplo, mencionó la eliminación del incentivo docente por parte del Gobierno central, lo que obligó a la provincia a asumir ese costo. También señaló la reducción de los programas de medicamentos oncológicos y otras políticas de asistencia.
A pesar del difícil contexto económico, Rizzotti destacó el trabajo del gobernador Carlos Sadir. "Ha hecho un enorme esfuerzo para mantener el equilibrio fiscal y garantizar los servicios esenciales en Jujuy", resaltó. También valoró la continuidad del boleto estudiantil gratuito y la inversión en infraestructura a pesar de la falta de apoyo de la Nación. "Sadir ha demostrado ser un gobernador responsable, que gestiona con prudencia y sin entrar en confrontaciones innecesarias", subrayó.
Para finalizar, el diputado expresó su confianza en el futuro de la provincia. "A pesar de las dificultades, Jujuy seguirá avanzando. Contamos con un equipo de gobierno serio y responsable, que ha demostrado su capacidad de administración", afirmó. Asimismo, ratificó que desde su espacio seguirán luchando "para que la Nación respete los recursos que corresponden a la provincia y para que Jujuy tenga el lugar que se merece en el país".
La entrevista con Rizzotti dejó en claro que la discusión sobre el Presupuesto, la posible suspensión de las PASO y los recortes nacionales serán temas clave en la agenda política de los próximos meses. Mientras tanto, en Jujuy, el panorama electoral sigue abierto y las definiciones se esperan para las próximas semanas.