El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Integral, continúa implementando políticas públicas orientadas a promover el fortalecimiento, la autonomía económica, el crecimiento sostenible y la inclusión productiva de los emprendedores jujeños.
Durante el mes de octubre se desarrollaron capacitaciones y espacios de formación en diversas localidades de la provincia, con el objetivo de brindar herramientas concretas para fortalecer los proyectos productivos locales y ampliar las oportunidades de comercialización.
Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Fortalecimiento Económico, a cargo de Oscar Unzaga, y la Coordinación de Economía Comunitaria, a cargo de Silvina Díaz, y se desarrollaron en San Salvador, El Talar, Palpalá, Santa Ana, Pumahuasi y El Carmen.
Entre los temas abordados se destacaron los talleres de “Marketing para Emprendedores”, “Esencias Aromáticas y Ecoprint”, y “Oratoria”, emprendimientos avícolas con gallinas ponedoras. Además, se promovió la visibilización de marcas locales a través de stands y ferias de exposición, generando espacios para potenciar las redes de comercialización directa y fortalecer la economía comunitaria.
Finalmente se realizó el Paseo Artesanal Día de la Madre Sorprendiendo a Mamá en el Multiespacio “El Alto” de Alto Comedero, buscando el fortalecimiento del sector emprendedor, y consolidando una provincia que apuesta por la producción local, el trabajo genuino y la igualdad de oportunidades para todos los jujeños.