¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tato Giovannoni e Ignacio Gerardi, innovadores

Miércoles, 08 de enero de 2025 01:00
JUAN GERARDI Y “TATO” GIOVANNONI

Renato "Tato" Giovannoni es un bartender argentino que revolucionó la coctelería al fusionar su pasión por el cine y el diseño. Tras estudiar en EEUU regresó al país y se destacó en bares como Gran Bar Danzón y Faena Hotel, y se convirtió en embajador de marcas de destilados diseñando cartas de tragos para locales en EEUU, Reino Unido y México. En 2012, fundó Florería Atlántico, uno de los 50 mejores bares del mundo y en 2013 lanzó el gin Príncipe de los Apóstoles, seguido por una línea de tónicas y cervezas. También incursionó en la gastronomía con proyectos como Brasero Atlántico y Chori. En 2016, publicó Coctelería argentina: el mar de Tato, donde relata su trayectoria.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Renato "Tato" Giovannoni es un bartender argentino que revolucionó la coctelería al fusionar su pasión por el cine y el diseño. Tras estudiar en EEUU regresó al país y se destacó en bares como Gran Bar Danzón y Faena Hotel, y se convirtió en embajador de marcas de destilados diseñando cartas de tragos para locales en EEUU, Reino Unido y México. En 2012, fundó Florería Atlántico, uno de los 50 mejores bares del mundo y en 2013 lanzó el gin Príncipe de los Apóstoles, seguido por una línea de tónicas y cervezas. También incursionó en la gastronomía con proyectos como Brasero Atlántico y Chori. En 2016, publicó Coctelería argentina: el mar de Tato, donde relata su trayectoria.

GERARDI CON FLORENCIA BARBARICH

Juan Ignacio Gerardi, nacido en Bahía Blanca, se desarrolló en Yala, Jujuy, en 2008, dedicándose a la agricultura sostenible y al empoderamiento de pequeños productores. En 2015, fundó la Cooperativa de Trabajo Bioconexión Ltda, integrada por 20 familias comprometidas con la producción justa y sostenible, destacándose en el apoyo a comunidades originarias. Con más de una década de experiencia, fue reconocido globalmente por iniciativas como Catalyst 2030 y Flourish Prize. Además, lidera el Mercado Atlántico, un espacio que conecta a productores argentinos con bartenders internacionales, promoviendo la biodiversidad y la soberanía alimentaria.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD