¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Valle Grande se organiza para el Censo Productivo

Hay interés en saber la realidad del actor económico productivo.

Miércoles, 31 de julio de 2024 01:00
ENCUENTRO | FÉLIX PÉREZ SE REUNIÓ CON LA COMISIONADA ASUNCIÓN GUITIÁN Y SUS PARES DE VALLE GRANDE

En su reciente visita a la localidad de Pampichuela, para acompañar a la comunidad en su fiesta patronal en honor a San Santiago Apóstol, el secretario de la Coordinación de Agencias de Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Félix Pérez, sostuvo una reunión con autoridades municipales del departamento Valle Grande.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En su reciente visita a la localidad de Pampichuela, para acompañar a la comunidad en su fiesta patronal en honor a San Santiago Apóstol, el secretario de la Coordinación de Agencias de Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Félix Pérez, sostuvo una reunión con autoridades municipales del departamento Valle Grande.

El encuentro significó el inicio del proceso organizativo para la realización del Censo productivo de Jujuy en esa región abarcando Pampichuela, San Francisco, Valle Grande, Caspalá y Santa Ana, una de las zonas centrales de la actividad agrícola y ganadera en la provincia.

Antes de las celebraciones litúrgicas centrales, el funcionario provincial dialogó con los comisionados municipales Asunción Guitián (Pampichuela); Marcos Santos (Valle Grande), Rosa Apaza (Caspalá) y Carlos Guzmán (San Francisco).

Con él, estuvieron el coordinador de la Agencia de Yungas y Valles, Diego García Goyena y el director de Desarrollo Ganadero de Jujuy, Juan Casasco quienes cumplirán una labor esencial en la recolección de datos en toda la provincia.

El relevamiento está dirigido a todos los sectores productivos de la provincia, y busca recabar toda la información sobre el estado actual de la actividad y su proyección, como un paso imprescindible en la diagramación de estrategias de fortalecimiento.

Pérez consideró como fundamental conocer realmente la situación concreta de cada actor económico productivo en las diferentes regiones de la provincia, lo que le permitirá hacer foco en las necesidades que precisan para fortalecerse.

Además le facilitará trabajar no solo en el desarrollo de políticas públicas generales sino también, en programas que beneficien y respalden a cada sector en particular.

El Censo Productivo de Jujuy se originó por la necesidad en disponer datos precisos y actuales de los productores que conforman los diferentes eslabones de la cadena productiva y económica para identificar quiénes son, qué hacen, dónde se ubican y en qué estado se encuentran.

En la reunión hablaron de la firma de un convenio entre las comisiones municipales y Producción, que posibilitara que el personal municipal se ocupe de recabar los datos, previa una capacitación a cargo de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos.

El funcionario quiere concretar en agosto la labor censal, como en otras localidades de esa región donde está trabajando primeramente.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD