¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Rivarola quiere que jujeños tengan estabilidad económica

La Provincia no tendría Presupuesto hasta tanto no se defina la situación del nacional en la Cámara baja.
Jueves, 28 de noviembre de 2024 01:03
Sesión | Rubén Rivarola diputado provincial junto a Noelia Quispe.

El presidente del bloque de diputados del PJ, Rubén Armando Rivarola, respaldó la aprobación de la Resolución 223 en la sesión de ayer, por la cual la Cámara de Diputados de Jujuy extendió el Período de Sesiones Ordinarias hasta el 31 de diciembre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente del bloque de diputados del PJ, Rubén Armando Rivarola, respaldó la aprobación de la Resolución 223 en la sesión de ayer, por la cual la Cámara de Diputados de Jujuy extendió el Período de Sesiones Ordinarias hasta el 31 de diciembre.

"Falta tratar el Presupuesto que es de vital importancia para el Gobierno, como otros proyectos de ley que necesita", expresó al término del debate, y agregó: "Esperemos que ingrese la próxima semana para ocuparnos de su estudio entre todos los bloques".

En el Poder Legislativo se sostiene que el proyecto no ingresará hasta tanto no se defina la situación del Presupuesto nacional en la Cámara baja, que por estos días parece estar frenado, aunque ayer en el Congreso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "aspiramos a contar con un Presupuesto que blinde el equilibrio fiscal".

"Es cierto, no se puede tener un Presupuesto provincial si no poseemos una idea qué hará Nación. Una vez que sepamos si al presidente Javier Milei le aprueban o utilizará nuevamente el del 2023, el gobernador Carlos Sadir enviará el suyo", recalcó.

Agregó: "Si no tenemos una certeza de lo que hará Nación, muy difícilmente aquí se lo pueda diseñar y más aún ignorando el dinero que se enviará".

Posteriormente y una vez más Rivarola dijo no estar de acuerdo con la gestión nacional: "Los jujeños y argentinos deben vivir mejor, no peor. Hay que atender a los jubilados y trabajadores, definir el combustible y los servicios, y otras cuestiones para diseñarlo".

Los legisladores aprobaron también siete leyes y tomaron estado parlamentario cuatro pedidos de acuerdo, remitidos por el Ejecutivo provincial para la designación de funcionarios en el Poder Judicial.

Estos últimos fueron girados a la Comisión de Asuntos Institucionales y son para la designación de las abogadas Silvia Cejas y Norma Jiménez como juezas unipersonales de Familia en San Salvador de Jujuy; y de las abogadas Fabiola Tarifa y Noelia Barconte como juezas unipersonales de Familia en el Centro Judicial de San Pedro de Jujuy.

Más adelante, consultado si la situación económica está mejorando de acuerdo a las afirmaciones de funcionarios nacionales, Rivarola dijo que "no lo veo así".

Pero "Dios quiera que él (el presidente) tenga razón. Mi deseo es que la Argentina empiece a funcionar y todos los argentinos tengamos una estabilidad económica, sepamos lo que ganaremos y si nos alcanzará para llegar a fin de mes".

Respecto al pronunciamiento de legisladores de la izquierda sobre el descuento a los docentes por las medidas de paro y otras cuestiones como el pago del bono en cuotas, expresó: "Y si no hay plata, ¿qué puede hacer?. Milei dice que no hay plata para nada, entonces ¿de dónde quieren que el Gobierno provincial saque dinero?".

Y aclaró: "No estoy defendiendo al Gobierno provincial, pero si no hay, no hay. No puede ser que Nación corte los fondos para obras públicas y siga subiendo el combustible, el gas y el agua, y nadie hace nada".

Entonces, "¿de dónde quieren que la Provincia saque dinero si Nación no ayuda?, todos sabemos que ninguna provincia puede vivir sin asistencia del Gobierno nacional", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD