¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy tendrá otro buen fin de semana largo turístico

La Quebrada de Humahuaca continúa liderando la preferencia de los visitantes con un 84 por ciento.
Jueves, 10 de octubre de 2024 21:26

De acuerdo al relevamiento efectuado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Jujuy hasta ayer había alcanzado un 79,8% de ocupación para éste fin de semana largo. Pero las proyecciones indicaban también que ese porcentaje sería superado en esta jornada.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De acuerdo al relevamiento efectuado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Jujuy hasta ayer había alcanzado un 79,8% de ocupación para éste fin de semana largo. Pero las proyecciones indicaban también que ese porcentaje sería superado en esta jornada.

El estudio efectuado en base a datos aportados por los organismos provinciales y municipales del país, concluyó que en estas tres jornadas donde el sábado se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se producirá en Jujuy un buen movimiento turístico.

Las reservas varían entre el 75 y el 100 por ciento en las diferentes regiones del país, con una alta tasa en las provincias de Misiones, que llegó al 80 por ciento; Jujuy con 79,8 por ciento; en Entre Ríos se registró un 73 por ciento y en La Rioja, el 71 por ciento.

En la región Norte, los departamentos de Antofagasta y Pomán en la provincia de Catamarca tienen un 100 por ciento de reservas; la localidad de Tafí Viejo en Tucumán un 99 por ciento; en Jujuy, se destaca el 87 por ciento alcanzado en esta ciudad y en la Quebrada el 84 por ciento; mientras que en Cafayate se registró un 80 por ciento.

Los números también muestran que en la región de Cuyo, las localidades de Balde y San Gerónimo, en San Luis tienen un 100 por ciento de reservas de ocupación hotelera. Mientras que Tunuyán y San Rafael en Mendoza, 80 por ciento cada una, y Potrerillos un 76 por ciento.

En la región patagónica se destacan las localidades chubutenses de Esquel con un 100 por ciento de reservas y Puerto Madryn con un 80 por ciento; mientras que, en el fin del mundo, la localidad fueguina de Tolhuin presenta un 90 por ciento.

En la región central de nuestro país, la ciudad cordobesa de Villa General Belgrano tiene un 85 por ciento.

En tanto en Buenos Aires, la localidad serrana de Villa Ventana tiene un 79 por ciento, y Sierra de la Ventana un 74 por ciento.

Mientras que en la región del Litoral, las ciudades misioneras de Puerto Iguazú tienen un 85 por ciento de reservas y Posadas un 70 por ciento. En Entre Ríos se destacan las ciudades de Gualeguaychú, con 80 por ciento y Colón con 70 por ciento. Mientras que Rosario en Santa Fe cuenta con un 80 por ciento.

Las condiciones climáticas tienden a mejorar en esta ciudad como en las Yungas, mientras que en la zona norteña se mantendrán las jornadas soleadas, como es típico la mayor parte del año, lo que beneficiará mucho más para que los visitantes puedan disfrutar su estadía en cada destino.

En Tilcara hoy y mañana se realizará el Concurso Maestros del asado y de platos elaborados al disco de arado, una excelente opción para que los visitantes se lleguen hasta la villa turística para degustar la elaboración de los chefs que llegarán desde Bolivia, México, La Rioja y Salta quienes junto al cocinero popular Eduardo Escobar deslumbrarán con su especialidad gastronómica.

Desde Volcán se podrá recorrer el sur de la región en el Tren Solar de la Quebrada, en las Yungas visitar el Parque Nacional Calilegua; en El Carmen saborear los exquisitos buñuelos; y en la Puna maravillarse con sus paisajes. Cada región tiene su característica para un paseo inolvidable.

Que ésta ciudad haya alcanzado el 87% de ocupación es muy positivo y alienta el trabajo conjunto entre el sector privado y público con ese objetivo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD