¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una jornada para reflexionar en torno a la paz en el mundo

Se llevará a cabo hoy a partir de las 17 en el Parque Nido "General Belgrano" del barrio Alto Comedero.

Jueves, 10 de octubre de 2024 20:36

Hoy, el Parque Nido "General Belgrano" de Alto Comedero se convertirá en el escenario de la "Ruta de la paz", una iniciativa nacional e internacional que tiene como objetivo promover la interreligiosidad, la interculturalidad y la paz en el mundo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy, el Parque Nido "General Belgrano" de Alto Comedero se convertirá en el escenario de la "Ruta de la paz", una iniciativa nacional e internacional que tiene como objetivo promover la interreligiosidad, la interculturalidad y la paz en el mundo.

Nancy García Molina comentó a El Tribuno de Jujuy que la actividad organizada por la Fundación Aves (Ambiente, vida, educación, sustentabilidad) en colaboración con varias asociaciones se iniciará a las 17 y se espera que atraiga a un gran número de participantes. Durante el evento se llevarán a cabo talleres y presentaciones artísticas, dirigidos a jóvenes, niños y adultos, promoviendo la reflexión sobre la construcción de la paz en la vida cotidiana. "Carolina Franco es una de las artistas que nos está haciendo una donación de elementos como también la Asociación Japonesa, así que queremos agradecerles por la colaboración", agregó.

Carolina Franco, autora de los libros "Ceremonias en Carnaval" y "Ceremonias en Casabindo", realizó una donación de libros para la biblioteca de Aves, donde destacan la riqueza cultural y los ritos de los pueblos originarios de Jujuy. La autora expresó su entusiasmo por contribuir a la comprensión de la identidad cultural local a través de su obra, que también busca ser un puente hacia la paz y la unidad.

Pedro Sato, de la Asociación Japonesa de Jujuy, realizó una donación de pecheras y anunció la participación de la organización con el proyecto "Mil grullas" que simboliza la esperanza y el deseo de paz. Este proyecto no solo aborda la necesidad de prevenir guerras, sino que también enfatiza la importancia de la tolerancia y el respeto por la diversidad cultural.

La "Ruta de la paz" se viene desarrollando desde septiembre con actividades previas realizadas en diferentes escuelas de toda la provincia, donde se trabajaron temas de paz y convivencia.

La Secretaría de Cultura declaró el evento de interés cultural, lo que resalta su importancia en la agenda local. El secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, puso de relieve la importancia de trabajar por la paz a diario y agradeció a todas las instituciones involucradas por su colaboración, resaltando la importancia de la colaboración comunitaria. Además destacó la relevancia de este evento, enfatizando que la paz no solo se construye en tiempos de conflicto, sino que debe ser un esfuerzo diario. "Cada uno desde su lugar ya sea en el hogar o en el trabajo, tiene un papel en la construcción de la paz", expresó.

Entre las entidades participantes se encuentran la Asociación Japonesa, Rotary, Rotarac y varios artistas que ofrecieron su apoyo, incluyendo donaciones de elementos.

La invitación está abierta a toda la comunidad jujeña y se alienta a todos a participar en esta celebración que busca no solo promover la paz, sino también estrechar lazos entre diferentes culturas y comunidades.

Con diversas actividades culturales, artísticas y educativas programadas, "Ruta de la paz" promete ser una jornada que impulse a la reflexión y acción colectiva.

La organización trabajó con dedicación para ofrecer un evento que no solo sea entretenido, sino también significativo, con la esperanza de que cada participante se lleve consigo una semilla de paz que florezca en sus vidas diarias.

Se espera que la jornada se convierta en un punto de encuentro para aquellos que desean contribuir a un mundo más armonioso y justo reafirmando el lema del evento "Argentina construye paz".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD