¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se viene la muestra invernal "Cantos de mi Tierra"

El taller de danzas folclóricas de Verónica Nahir Rojas presentará una muestra participativa abierta a todo público.
Jueves, 24 de julio de 2025 05:08
VISIBILIZAR | EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS TALLERES CULTURALES Y FORTALECER EL VÍNCULO CON LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE LA DANZA Y LA MÚSICA.

Una nueva propuesta cultural y comunitaria se vivirá este sábado 27 de julio en el Centro Cultural "Jorge Accame", ubicado en la esquina de Gurruchaga y 9 de Julio, de la capital jujeña. Desde las 17 y hasta las 21 horas, se desarrollará la peña invernal "Cantos de mi tierra", organizada por el taller de danzas folclóricas que dicta la profesora Verónica Nahir Rojas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una nueva propuesta cultural y comunitaria se vivirá este sábado 27 de julio en el Centro Cultural "Jorge Accame", ubicado en la esquina de Gurruchaga y 9 de Julio, de la capital jujeña. Desde las 17 y hasta las 21 horas, se desarrollará la peña invernal "Cantos de mi tierra", organizada por el taller de danzas folclóricas que dicta la profesora Verónica Nahir Rojas.

Se trata de una muestra abierta, gratuita y participativa que reunirá a artistas, músicos y bailarines locales en una jornada pensada no solo para mostrar el trabajo realizado durante el año, sino también para generar un espacio de encuentro entre artistas y público. "La peña tiene como finalidad compartir con la comunidad todo el proceso de aprendizaje que vienen teniendo los chicos del taller de folclore y que estoy dictando en el centro cultural", expresó Verónica Rojas en diálogo con El Tribuno de Jujuy.

A diferencia de otras presentaciones, esta propuesta apunta a romper con la lógica de espectador pasivo. "La peña-muestra quiere mostrar un ida y vuelta con los que asistan, la gente no solo será espectadora sino también va a participar de la muestra con su baile", explicó la docente, dejando en claro que se trata de un evento que busca la integración y la interacción, más allá del escenario.

“CANTOS DE MI TIERRA” | EVENTO QUE SERÁ CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Durante la jornada, se contará con la participación de artistas invitados como Adrián Temer, Daniel Cisneros, Bandeños, Silvio Flores, Los Almoneños y los ballets "Corazón Cautivo" y "Noroeste". "Estarán compartiendo una jornada de mucha música y arte. La invitación es abierta y gratuita. Los músicos se acercan de manera solidaria a contribuir con los chicos del taller. Puede ser una jornada de revalorizar a los artistas", añadió Rojas.

La elección de la fecha, en pleno receso invernal, también responde a una planificación pensada para facilitar la participación tanto de los integrantes del taller como de sus familias. "Nos queda mucho más cómodo porque los chicos no están con el compromiso del colegio y hacerlo en esta fecha era más estratégico para que también puedan asistir de manera regular a los ensayos y la familia pueda acompañar", indicó la profesora. "Sabemos que la rutina complica un poco la llegada de gente a este tipo de eventos", agregó.

En cuanto al espíritu del evento, Rojas invitó a todos a sumarse con entusiasmo. "Lo único que debe llevar el público es ganas de compartir una linda tarde con un buen mate y pañuelos. Esperamos mucha gente, ojalá que la sala no nos quede muy chica", sostuvo.

El taller que ella coordina está compuesto por un amplio rango de edades, desde niños de 5 años hasta adultos mayores de 70. "Es un público muy variado y están divididos en dos grupos. Me ha pasado, con mucho miedo, juntar los dos grupos, pero me dieron grandes resultados. Los adultos ayudan a incorporar ciertas disciplinas en la danza, y los chicos ayudan a que los grandes se liberen a la hora de bailar", apuntó.

Finalmente, adelantó que se prevé una muestra de cierre de año con un formato similar. "Es una muestra pensada en cerrar la brecha que existe entre la música y la danza para compartir un mismo espacio y que los bailarines conozcamos lo que están realizando los músicos locales, que tienen producciones muy lindas y muchas veces no las conocemos, y al mismo tiempo que los músicos conozcan lo que estamos haciendo desde la danza", cerró.

"Cantos de mi tierra" será entonces más que una peña: un espacio de celebración, aprendizaje colectivo y reencuentro con la identidad cultural a través del arte popular.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD