¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Día Fuera de Tiempo del Calendario Maya

Por qué el Día Fuera de Tiempo del 25 de julio es "un umbral de conexión entre dos mundos".

Jueves, 24 de julio de 2025 20:07

Este viernes ocurre una de las fechas más importantes para el calendario maya. Como cada 25 de julio, se vive el “Día Fuera de Tiempo”, 24 horas de transición entre el viejo y el Año Nuevo Maya. “Cada 25 de julio, el sincronario de 13 Lunas nos invita a hacer una pausa profunda: a salir del tiempo lineal, del hacer automático, y entrar en el ritmo del alma”, dice la experta Carla Battaglini.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este viernes ocurre una de las fechas más importantes para el calendario maya. Como cada 25 de julio, se vive el “Día Fuera de Tiempo”, 24 horas de transición entre el viejo y el Año Nuevo Maya. “Cada 25 de julio, el sincronario de 13 Lunas nos invita a hacer una pausa profunda: a salir del tiempo lineal, del hacer automático, y entrar en el ritmo del alma”, dice la experta Carla Battaglini.

"El Día Fuera del Tiempo es una jornada sagrada que nos llama a estar presentes, agradecer, cerrar ciclos y disponernos al nuevo pulso solar. También se lo llama Día Verde, en referencia a la energía de la Tierra, su latido vivo y el llamado a reconectar con lo esencial", dice la facilitadora del sincronario maya galáctico y lectora de registros akáshicos.

El instrumento principal de esta milenaria astrología, el sincronario maya galáctico o ‘tzolkin’, fue creado no sólo para llevar la cuenta de los días, sino para cumplir una función parecida a los horóscopos y la rueda zodiacal hoy en día.

Gracias a esta doble función y al refinado método que idearon los mayas para calcular los ciclos lunares, el calendario pervive a pesar del paso del tiempo. El año maya va del 26 de julio al 24 de julio del año siguiente. Por eso, este viernes 25 recibe el nombre de “Día Fuera de Tiempo”.

Año Nuevo Maya, Día Fuera de Tiempo y su relación con el calendario gregoriano

El sincronario de 13 Lunas consta de 13 lunas de 28 días, lo que da un total de 364 días. "El día 365, el 25 de julio, queda fuera del tiempo: no pertenece al año viejo ni al nuevo. Es un umbral, un intersticio, un día entre mundos", explica Carla (@aloscielos.ser).

El nuevo año maya es el 25 de julio todas las energías se reúnen y el año comienza el 26 de julio: "En ese momento, el Sol se sincroniza con Sirio, la estrella más brillante del cielo, considerada un Sol espiritual por muchas culturas ancestrales".

"Este evento marca el inicio de una nueva vuelta solar de la Tierra, alineando el corazón humano con los ritmos del universo".

Día Fuera de Tiempo de 2025: qué hacer este 25 de julio

Este día es una invitación a detenernos y recordar, dice Battaglini. Es un momento -asegura- para mirar hacia adentro, y también hacia el cielo. "A cerrar ciclos, agradecer lo vivido y sembrar intenciones para el nuevo tiempo que se abre".

Desde lo individual, dice Carla, la energía del día nos propone una pausa para escucharnos con profundidad:

  • Hacer silencio.
  • Registrar los aprendizajes del año.
  • Intencionar lo que deseamos expandir.
  • Soltar lo que ya no nos representa.

“No hace falta un gran ritual. A veces, una caminata en silencio, una carta, una meditación sencilla o un dibujo son gestos suficientes para abrirnos a lo sagrado”.

Además, desde lo colectivo, el Día Fuera de Tiempo nos llama a celebrar en comunidad: “Encuentros presenciales o virtuales, meditaciones grupales, círculos de palabra, arte compartido, cantos o simplemente estar en común-unión”.

En la tradición maya contemporánea, se suele practicar la “Meditación del Puente Arcoíris” y la “Oración de las Siete Direcciones”, como formas de conexión global y alineación con la Tierra. Cuando muchas personas intencionan juntas, la energía se expande y se multiplica, dice la experta.

Ritual para el Día Fuera de Tiempo 2025

“Este día es un umbral, una invitación a detenerte y sembrar desde el alma”, dice Battaglini.

A continuación, comparte un ritual sencillo para conectar con este “Día Fuera de Tiempo”, signado por el Kin 123, de Noche Rítmica Azul (soñar, intuir, equilibrar, abundar).

1. Elegí un espacio tranquilo.

2. Disponé papel, un objeto significativo y una vela.

3. Conectá con tu respiración, y arrancá:

  • Parte 1: Honrar el ciclo que termina. ¿Qué aprendí este año? ¿Qué fue lo más valioso? ¿Qué elijo soltar?
  • Parte 2: Sembrar sueños e intenciones. ¿Qué deseo manifestar? ¿Qué quiero cuidar? ¿Qué deseo para la humanidad?
  • Parte 3: Activar la energía. Elegí un gesto ritual simple: tomar agua, sembrar, o repetir una afirmación.
  • Parte 4: Agradecer y cerrar.

Por último, hacete algunas preguntas en el marco del Kin 123 de Noche Rítmica Azul:

  • A nivel individual: ¿Qué sueños nacieron este año en mí y cuáles deseo seguir cultivando? ¿Qué forma toma hoy mi idea de abundancia? ¿Qué necesito equilibrar entre mi mundo interno y externo? ¿Estoy escuchando mi voz interior con confianza? ¿Qué aspectos de mí merecen descanso, cuidado, reparación?
  • A nivel colectivo: ¿Qué sueños compartidos deseamos sostener como comunidad? ¿Qué redes humanas necesitamos fortalecer? ¿Qué estructuras es hora de transformar? ¿Qué dones podemos ofrecer a nuestro entorno? ¿Qué deseo intencionar para la Tierra y el lugar que habito?

Por último, no te olvides de reconocer las bondades de la Tierra, el hogar que nos contiene, y de enviar buenas intenciones y deseos para todos los seres que la habitan. “El ‘Día Fuera de Tiempo’ es una maravillosa ocasión para abrir el corazón a nuevas experiencias y posibilidades”, concluye la especialista.

“Este día nos recuerda que somos parte de un entramado de vida, una red de corazones despiertos, una humanidad que recuerda”, dice Battaglini. “Reconocer a la Tierra como hogar, agradecerla y bendecirla, también es parte de la celebración”.

“Celebrá desde donde estés, con lo que tengas. Lo cotidiano es el altar más auténtico. El Día Fuera de Tiempo nos invita a recordar que cada gesto consciente, cada intención amorosa, es una semilla que viaja con el viento”.

Asesoró Carla Battaglini Sauze, facilitadora del sincronario maya galáctico, lectora de registros akáshicos. En Instagram, @aloscielos.ser.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD