24°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Gauchos Inmortales": el videojuego de terror argentino que promete innovar en el mundo

El proyecto busca promover la cultura y la historia argentina a través del juego.

Viernes, 25 de octubre de 2024 10:16

Meses atrás, la empresa cordobesa RealiTeam obtuvo el 7° lugar de un certamen nacional en el que participaron más de 2000 proyectos de grandes empresas y universidades permitiéndoles acceder a un financiamiento para continuar con el desarrollo del juego.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Meses atrás, la empresa cordobesa RealiTeam obtuvo el 7° lugar de un certamen nacional en el que participaron más de 2000 proyectos de grandes empresas y universidades permitiéndoles acceder a un financiamiento para continuar con el desarrollo del juego.

Se trata de un proyecto que inició en 2021 y desde entonces contó con la colaboración de programadores y diseñadores locales y freelance de Córdoba, quienes trabajaron en detalle la narrativa del terror que vincula la historia de un Gaucho como protagonista que se enfrenta a diversas criaturas sobrenaturales de la mitología argentina de 1870.

Lucio Rojas, director del proyecto y cofundador de RealTeam, es un apasionado explorador del universo de los videojuegos y busca reivindicar con este proyecto la figura del gaucho como héroe dentro del mundo digital: “Los videojuegos que incorporan nuestras leyendas no solo preservan nuestras tradiciones, sino que también actúan como soft power, promoviendo nuestra cultura y valores. Es crucial conectar con las nuevas generaciones y asegurar que nuestras historias sigan resonando” mencionó en su red social “X”.

Aunque no hay una fecha oficial de su lanzamiento, Rojas y todo su equipo de desarrolladores planean realizar betas públicas en diciembre o enero en principio para PC a través de la plataforma Steam y luego expandirla a otras consolas, dependiendo del interés del público.  

Por otro lado, este sábado 26 de octubre, la empresa participará de la nueva edición de la Exposición de videojuegos Argentina “EVA 2024” en el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner) de Buenos Aires a partir de las 16, en donde junto a otros desarrolladores argentinos, brindarán una conferencia dedicada a la importancia de los videojuegos como una herramienta para presentar y difundir la historia y la cultura. También puede verse de manera gratuita de forma online a través de la página https://www.youtube.com/@PressOverNews/streams

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD