Hasta el viernes se desarrollarán con marcado éxito la vigésima edición de Juegos Olímpicos y Paralímpicos para Veteranos de Guerra en Malvinas en Río Cuarto, Córdoba. Esta ciudad, en el 1999, recibió por primera vez estos juegos.
inicia sesión o regístrate.
Hasta el viernes se desarrollarán con marcado éxito la vigésima edición de Juegos Olímpicos y Paralímpicos para Veteranos de Guerra en Malvinas en Río Cuarto, Córdoba. Esta ciudad, en el 1999, recibió por primera vez estos juegos.
La convocatoria reúne a más de 1.000 participantes quienes representan a las delegaciones de todas las provincias de Argentina. Estos atletas competirán en un total de 29 disciplinas, que incluyen atletismo, ajedrez, arquería, básquet, bochas, bowling, canotaje, ciclismo, ciclismo rural, damas, fútbol 11, fútbol 5, fútbol tenis, fútbol vóley, golf, maratón, natación, pádel, pesas, poesía, pool, tejo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con dardos, truco, vóley y vóley de playa. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos para Veteranos de Guerra en Malvinas nacieron con la intención de propiciar un encuentro anual entre exsoldados combatientes y veteranos de guerra. Más allá de los logros deportivos, este evento busca reafirmar el sentido de pertenencia por las islas, fomentar el compañerismo y fortalecer los lazos de amistad entre los participantes.
Jujuy está presente con una delegación integrada por Hugo Villena, José Luis Rodríguez, Eduardo Mamani, Mario Iriarte, Felix Quispe, Jorge Maestro, Oscar Chiliguay, Emilio Benítez y Alfredo Oropeza. Mientras que Alberto Figueroa, Santiago Paz son de Salta, pero forman parte de la comitiva provincial. Los jujeños compiten en varias disciplinas, consiguiendo la medalla de bronce en beach vóley.