Entre el 2 y el 8 de octubre se va a desarrollar la 21° edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología, con el objetivo de acercar la ciencia a niños/as, jóvenes y público en general para estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación en cuestiones científicas y ambientales mediante la realización de diferentes actividades de divulgación.
inicia sesión o regístrate.
Entre el 2 y el 8 de octubre se va a desarrollar la 21° edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología, con el objetivo de acercar la ciencia a niños/as, jóvenes y público en general para estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación en cuestiones científicas y ambientales mediante la realización de diferentes actividades de divulgación.
Se trata de una iniciativa anual que se realiza en todo el país y apunta a instalar un espacio distintivo para la comunicación científica y tecnológica a través de actividades gratuitas para todas las edades, diseñadas por científicas, científicos, investigadoras e investigadores y especialistas de las diversas instituciones participantes.
Considerando y sumándose a esta propuesta, la comunidad científica de Jujuy presentará parte de sus investigaciones y descubrimientos a través de charlas, talleres y muestras, abriendo las puertas de espacios de estudio, investigación y trabajo cotidiano. Se va a desarrollar en universidades, institutos, museos, centros de investigación, bibliotecas, clubes de ciencia, escuelas, laboratorios, entre otros.
Se invita a la comunidad a participar de las actividades que se desarrollarán en nuestra provincia, con el siguiente programa:
Lunes 2/10
Charla: “Microorganismos para la reducción de residuos plásticos”. Institución: Facultad de Ingeniería- Unju. Presencial 11.00 a 12.00. Destinatarios: Público en general. Lugar: Calle Ítalo Palanca Nº 10 - Aula 17, 2do piso, sobre biblioteca- S. S. de Jujuy.
Taller: “Abriendo las puertas del pasado”. Institución: Instituto de Geología y Minería- Unju. Presencial 10.00 a 12.00. Destinatarios: Niños de 6 a 11 años. Lugar: Escuela N°119 Palpalá.
Martes 3/10
Taller: “Abriendo las puertas del pasado”. Institución: Instituto de Geología y Minería- Unju. Presencial 10.00 a 12.00. Destinatarios: Niños de 6 a 11 años. Lugar: Escuela N° 394 San Antonio Jujuy El Carmen.
Taller: “Abriendo las puertas del pasado”. Institución: Instituto de Geología y Minería- Unju. Presencial 10.00 a 12.00. Destinatarios: Niños de 6 a 11 años. Lugar: Independencia del Perú- Los Alisos- S. S. de Jujuy
Miércoles 4/10
Muestra: “Valor Agregado de Granos Andinos (maíz, quinoa y amaranto); Poroto Nativos y Trigos criollos”. Institución: Facultad de Cs. Agrarias- Unju. Presencial 10.00 a 12.00. Destinatarios: Público en general. Lugar: Facultad de Cs. Agrarias - Unju.
Taller: “Abriendo las puertas del pasado”. Institución: Instituto de Geología y Minería- Unju. Presencial 10.00 a 12.00. Destinatarios: Niños de 6 a 11 años. Lugar: Escuela N°119. General Savio Palpalá
Viernes 6/10
Muestra: “Explorando la Biodiversidad: Aventuras Científicas en Nuestra Provincia”. Institución: Centro de Estudios Territoriales Ambientales y Sociales. Presencial 10:00 a 12:30. Destinatarios: Adolescentes de 12 a 17 años. Lugar: Escuela Normal Superior- La Quiaca.
Muestra: “Nuestra Provincia”. Institución: Centro de Estudios Territoriales Ambientales y Sociales. Presencial 15:00 a 17:00. Destinatarios. Adolescentes de 12 a 17 años. Lugar: Escuela Agrotécnica N°8- Abra Pampa.
Taller: “Omnipresencia; la convivencia con la vida microscópica que nos rodea”. Institución: Facultad de Cs. Agrarias- Unju. Presencial 10:00 a 11:00. Destinatarios : Público en general. Lugar: Italo Palanca N 10- S. S. de Jujuy.
Taller: “Trabajo de campo, una experiencia”. Institución: Instituto de Geología y Minería- Unju. Presencial 9:20 a 11:30. Destinatarios: Niños de 6 a 11 años. Lugar: Instituto de Geología y Minería- Av. Bolivia N° 1661- Huaico
Sábado 7/10
Muestra: “Explorando la Biodiversidad: Aventuras Científicas en Nuestra Provincia”. Institución: Centro de Estudios Territoriales Ambientales y Sociales. Presencial 16:00. Destinatarios: Adolescentes de 12 a 17 años. Lugar: Club de Emprendedores (Av. España 1500)- S. S. de Jujuy.