La feligresía de Susques se congregó durante una semana para honrar a la Virgen de Belén, patrona del lugar. El programa de los festejos se inició el 13 de este mes con la bajada de la santa imagen. En los días posteriores se recibió a residentes de San Salvador de Jujuy y Salta, concretándose una serenata a la patrona. Seguidamente el 22, se realizó la luminaria con distintas bandas de sikus.
inicia sesión o regístrate.
La feligresía de Susques se congregó durante una semana para honrar a la Virgen de Belén, patrona del lugar. El programa de los festejos se inició el 13 de este mes con la bajada de la santa imagen. En los días posteriores se recibió a residentes de San Salvador de Jujuy y Salta, concretándose una serenata a la patrona. Seguidamente el 22, se realizó la luminaria con distintas bandas de sikus.
El 23 se desarrollaron las fiestas centrales, con una misa y posteriormente procesión. Las actividades comenzaron con el oficio religioso realizado en la iglesia del pueblo, mientras que la calle principal fue el escenario del acto protocolar, los festejos y el desfile del que participaron las instituciones de la localidad e invitados especiales como la empresa minera Exar.
En este sentido, Mónica Echenique, responsable de Relaciones Comunitarias de la compañía, dijo que "fue un grato momento para compartir con los peregrinos y la comunidad de Susques. Nos gusta acompañarlos en todas sus fiestas y ceremonias, no sólo colaborando sino también participando y pudiendo tener la oportunidad de mostrar a nuestros nuevos colaboradores, estos eventos que se producen en las comunidades en nuestra área de trabajo".
Además de participar de las fiestas patronales la empresa también colaboró con insumos para el almuerzo comunitario y acompañamiento a los peregrinos. Por otra parte, se realizó la donación de un parlante a la comunidad de Pastos Chicos.
Las patronales reunieron a peregrinos de las comunidades de Puesto Sey, Pastos Chicos, Huancar, Jama, Catua, Coranzuli, El Toro y San Juan de Quillaques. También lo hicieron comunidades que son inherentes a la parroquia de los Andes de Susques como Aguas Blancas, Cobre, Cerro Negro y Barrancas; al igual que delegaciones de San Antonio de los Cobres (Salta), residentes susqueños en Salta y Jujuy.
La advocación
La Virgen de Belén es una advocación mariana del catolicismo que se venera en San Mateo. María con el Niño ha sido el tema pictórico y escultórico más representado por la iconografía religiosa. El tema de la Virgen de Belén hay que encuadrarlo dentro de las denominadas Vírgenes de Ternura, que irrumpe en la plástica mariana en el período gótico con una gran fuerza como respuesta a ese naturalismo de raíz franciscana que conduce a representar a María no como el trono de Jesús, sino como la Madre del Niño Divino, en actitudes amorosas y variadas, que van desde la Virgen acostada en su lecho acariciando al Niño, o la Virgen amamantando a Jesús o llevándolo en sus brazos mientras éste acaricia su cara con la mano, o la Virgen de Belén que lo sostiene en sus brazos amorosamente envuelto en pañales o desnudo sobre ellos, o el descanso en la huida a Egipto.