¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La necesidad de incluir a los adictos en recuperación

Son jóvenes privados de la libertad que buscan darle un nuevo rumbo a su vida y reinsertarse en la sociedad.
Martes, 15 de febrero de 2022 01:01

Jujuy visualizó dos de los problemas más importantes que afectan al sistema carcelario local. El primero está relacionado con la sobrepoblación en las cárceles y el segundo la drogadependencia de sus internos, uno de los flagelos que afecta a la sociedad y en el contexto de encierro sigue constituyéndose en una problemática de difícil solución.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Jujuy visualizó dos de los problemas más importantes que afectan al sistema carcelario local. El primero está relacionado con la sobrepoblación en las cárceles y el segundo la drogadependencia de sus internos, uno de los flagelos que afecta a la sociedad y en el contexto de encierro sigue constituyéndose en una problemática de difícil solución.

En enero de 2018, merced al empeño y tenacidad de la licenciada María Inés Codesido, se creó un pabellón de internación para la Comunidad Terapéutica de Adicciones en Contexto de Encierro que hoy lleva el nombre de su creadora, quien falleció el año pasado como consecuencia de una grave dolencia.

PACIENTES Y PROFESIONALES | QUE LOGRARON UNA SANA Y POSITIVA CONVIVENCIA EN LOS CUATRO AÑOS DE LA COMUNIDAD.

Al hacer uso de la palabra, la licenciada María Inés Codesido afirmó casi premonitoriamente : "A partir de la creación de este centro de atención a los internos con adicciones se está respetando los derechos de los presos, estamos inaugurando en Jujuy un centro de tratamiento en contexto de encierro, el cual será uno de los modelos a nivel nacional". El espacio en menos de cuatro años obtuvo el reconocimiento a nivel nacional, ya que fue especialmente invitada participando del 1° Foro Nacional y Federal de Adicciones "La ley que falta".

Hoy este centro es modelo a nivel nacional ya que es el único en su tipo. Está a cargo de la licenciada Carina Solano quien junto a un importante grupo de operadores terapéuticos lleva a cabo una loable tarea que es la de lograr la recuperación de pacientes con graves problemas de adicciones y su preparación para la reinserción en la sociedad.

CÓMODAS INSTALACIONES | DESTINADAS A LA RECUPERACIÓN DE PACIENTES EN CONTEXTO DE ENCIERRO.

La Comunidad Terapéutica "María Inés Codesido", tal la denominación actual, en todo este tiempo se a constituido en un instituto que ha logrado excelentes resultados, teniendo varias promociones de pacientes que pudieron salir en libertad recuperados de sus adicciones a sustancias y preparados, para iniciar una nueva vida.

Cabe destacar que es sumamente importante la cantidad de pacientes que continúan concurriendo a la Comunidad Terapéutica a brindar su apoyo a quienes aún permanecen en el lugar y a la vez continuar con el tratamiento pero de manera ambulatoria, quienes además se entrevistan de manera individual con el equipo de profesionales que les continúa brindando todo su apoyo.

CARINA SOLANO | ACTUAL DIRECTORA QUE SIGUE LOS PASOS DE SU CREADORA.

La actual directora, Carina Solano, en una entrevistada brindada a El Tribuno de Jujuy manifestó que "haber participado del 1º Foro especialmente invitados nos dio la posibilidad de visibilizar el trabajo que se realiza con el apoyo del Ministerio de Seguridad, habiéndose logrado la reinserción social de los pacientes que es el objetivo en común y específicamente en el marco de las adicciones, que es una problemática dentro del Servicio Penitenciario y la sociedad".

Junto a la psicóloga Carina Solano, un destacado equipo de profesionales atiende a diario a unos 25 pacientes estando prevista la apertura de un nuevo pabellón para ampliar la cobertura de atención.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD