13°
28 de Junio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Choferes en alerta y anuncian posible paro

Son pocas las empresas que depositaron los sueldos. Temen que recién lo hagan a fin de mes.
Martes, 07 de septiembre de 2021 01:01

El conflicto entre choferes de colectivos y las empresas se reedita cada mes en la fecha en la que deben cobrar sus salarios, es así que ayer venció la fecha en la que los trabajadores debían percibir sus salarios pero no lo hicieron, situación que pone al sector en alerta y como ya anunciaron en varias oportunidades, aumenta la posibilidad de un nuevo paro que dejaría a muchos jujeños sin servicio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El conflicto entre choferes de colectivos y las empresas se reedita cada mes en la fecha en la que deben cobrar sus salarios, es así que ayer venció la fecha en la que los trabajadores debían percibir sus salarios pero no lo hicieron, situación que pone al sector en alerta y como ya anunciaron en varias oportunidades, aumenta la posibilidad de un nuevo paro que dejaría a muchos jujeños sin servicio.

Los choferes piden que las empresas paguen los sueldos en tiempo y forma, sin embargo aducen que no tienen recursos.

El Tribuno de Jujuy dialogó con Sergio Lobo, titular del gremio que nuclea a los choferes, UTA Jujuy, y explicó que "hoy lunes 6 de septiembre (por ayer) finaliza otro período de espera por parte de los choferes del transporte público de pasajeros para cobrar los haberes de agosto y a la fecha son muy pocas las empresas que depositaron en tiempo y forma".

Lobo detalló que días pasados estuvieron reunidos con los responsables de las distintas empresas de transporte de nuestra ciudad, como así también realizando gestiones a nivel municipal y provincial para destrabar el conflicto de la demora en el pago de los sueldos, pero de momento no encontraron propuestas. Lobo indicó que continuarán las reuniones con autoridades provinciales hasta hoy martes para tratar de encontrar una solución.

"El subsidio nacional para el transporte no tiene fecha cierta, lo cual trae muchas complicaciones al pago de los salarios. El mes pasado se pagó entre el 25 y el 28, lo cual es un problema", señaló Lobo.

Las posibles demoras en el pago de los salarios ponen en alerta a los trabajadores que van acumulando deudas hasta que se hace efectivo el pago. Al respecto el dirigente gremial explicó que "la mitad de las empresas paga hasta el día 15 de cada mes, mientras que la otra mitad lo hace una vez recibido el subsidio nacional, que por lo general es a fin de mes. Estamos exigiendo a las empresas para que se pague en tiempo y forma, mientras esto no suceda, seguiremos en reclamo".

Dependencia del subsidio

En tanto, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Jujuy, Nicolás Abet, indicó que la situación es preocupante, ya que pese a que las empresas se pusieron al día el mes pasado, lo hicieron con dinero que mandó Nación correspondiente a dos meses, es decir se gastaron por adelantado lo que necesitarán para pagar los sueldos de este mes. Sumada a esta situación, indicó que la Provincia, pese a haber firmado un acuerdo en el que se comprometía a duplicar el dinero que destina al transporte, aún no envió los fondos a las empresas.

"La preocupación es todos los meses, porque los recursos no están, es como tapar un pozo con el material de otro, todos los meses estamos preocupados por cómo van a pagar los sueldos de los trabajadores. Tampoco hay un control exacto de los ingresos que reciben las empresas por los boletos, el sistema Sube es muy complejo y para discriminar los ingresos de cada empresa es necesario contratar a un equipo de profesionales que hagan esta tarea. Mientras todo esto ocurre, si no hay pagos de salarios en tiempo y forma, estaremos en alerta y de ser necesario iniciaremos nuevamente medidas de fuerza", explicó el dirigente gremial.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD