¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Culminó el Clausura de la Federación Jujeña

Se bajó el telón del calendario con la coronació de los mejores equipos con duelos atractivos jugados en el estadio Olímpico.

Jueves, 19 de diciembre de 2019 01:00

Con los partidos finales de cada una de las categorías, se bajó el telón de la temporada 2019 de la Federación Jujeña de Handbol.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con los partidos finales de cada una de las categorías, se bajó el telón de la temporada 2019 de la Federación Jujeña de Handbol.

 

Los campeones clasificaron al Regional del próximo año y serán los representantes de Jujuy ante los otros equipos.

Atractivos partidos se jugaron en el estadio Olímpico de Palpalá.

 

En cadetes femenino, Sportivo Rivadavia se consagró campeón al vencer a Ciaf 33 a 22. En varones, también hubo festejo del "bichito colorado" carmense al imponerse en un atractivo duelo ante la Universidad Nacional de Jujuy 35 a 32.

Después fue el turno de juveniles damas, Club de Amigos dio la vuelta olímpica tras ganarle a Ciaf 26 a 22. En juvenil varones, el triunfo fue de Unju 34 a 24 sobre el Centro de Acondicionamiento Físico.

En primera femenino, El Nacional le ganó la final a Club Universitario 23 de Agosto, Unju, 30 a 29 en un duelo que se definió en los últimos segundos. En varones, el Centro de Acondicionamiento Físico pudo festejar al vencer a Sportivo Rivadavia 24 a 19.

También hubo actividad en la categoría infantil resultando campeón General Lavalle B mientras que en menores masculino y femenino el título fue para Ciaf en sendas categorías.

De esta manera culminó un año cargado de actividad, con muchos partidos en todas las categorías y cerrando en tiempo y formal tal cual estaba estipulado.

Por ende el año fue positivo, amén que complicó y bastante la situación económica, los clubes hicieron el esfuerzo suficiente para poder jugar en todas las categorías.

Por otro lado, se sumó el gran trabajo que tuvieron las categorías formativas, premini, mini, con constantes encuentros que se disputaron en diferentes escenarios siendo General Lavalle, con Ricardo López a la cabeza, uno de los principales propulsores para que esta divisional pueda tener continuidad en el juego.

Sucede que se trata del semillero, darles la chance de jugar hará que los pequeños jugadores sigan entusiasmados en la práctica del balonmano y no se dediquen a otro deporte. Sin dudas que son el futuro del handbol en la provincia.

Al culminar la jornada se procedió a la entrega de premios a los mejores de cada una de las divisiones tanto damas como caballeros.

Fue una fiesta, el público palpaleño en particular, y de otros lados en general, dijo presente y colmó las gradas del coqueto escenario que lleva el nombre de "Néstor Kirchner".

Quedaron cosas en el tintero que seguramente en comisión directiva conjuntamente con los clubes serán analizadas para continuar con el crecimiento.

El handbol jujeño tiene nivel y como en varios deportes de la provincia, deben unificar criterios para un mejor desarrollo en pos de alcanzar el nivel que todos desean.

El Nacional al Regional

Como equipo nuevo, tuvo un gran año. El Nacional en mayores damas logró dar la vuelta olímpica y clasificar al Regional de Clubes C del año que viene.

La final ante Ciaf fue durísima y cerrada definiéndose en los últimos segundos 30-29.

El Nacional estuvo abajo por 4 goles durante gran parte del encuentro y a falta de 10 minutos, del final, perdía por 8 tantos. Pero el equipo no bajó los brazos y con garra y pasión logró cerca del final empatar y anteponerse por un gol en los últimos segundos de juego.

Este triunfo no solo le otorgó su primer campeonato de la Federación Jujeña de Handbol, sino también el desafío de juntar los fondos para ir al Regional de Clubes de primera a disputarse en el 2020 en una provincia a definir.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD