¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Homenaje a los caídos en Malvinas y a sus madres

El veterano de guerra Nicolás Toconás entregará en Juella rosarios bendecidos por el papa Francisco a los familiares.

Martes, 27 de marzo de 2018 00:00

Nicolás Toconás, veterano de Malvinas y gestor del museo y santuario de Antiguito Chico, en Juella (departamento Tilcara), destacó la importancia de "la toma de conciencia de los argentinos. Los que estamos de paso por este mundo, tenemos que dejar enseñanzas para nuestros nietos, destinatarios de todo lo que hacemos. Malvinas es un tema muy importante que uno lo lleva en el alma, más allá de que se diga que hayamos perdido la guerra".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Nicolás Toconás, veterano de Malvinas y gestor del museo y santuario de Antiguito Chico, en Juella (departamento Tilcara), destacó la importancia de "la toma de conciencia de los argentinos. Los que estamos de paso por este mundo, tenemos que dejar enseñanzas para nuestros nietos, destinatarios de todo lo que hacemos. Malvinas es un tema muy importante que uno lo lleva en el alma, más allá de que se diga que hayamos perdido la guerra".

Cuenta que todos los años conmemoran, y ahora "el agregado va a ser el homenaje a las madres de Malvinas, las madres de nuestros quince caídos jujeños: de Ángel Quispe, Miguel Ángel Ávila, Héctor Oviedo, Antenor Sajama, Omar Chaile, Héctor Días Gómez, Humberto Alemán, Fernando Zarzozo, Justo Mamaní, Ramón Salazar, Roberto Uzqueda, Roberto Sancho, Jorge Torres, Raúl Farfán y Teodoro Laguna, todos ellos -salvo los tres primeros- fallecidos con el hundimiento del Crucero General Belgrano".

Rosarios bendecidos

REFERENTE/ NICOLÁS TOCONÁS CON UN ROSARIO BENDECIDO POR EL PAPA.

Agrega que "tuve la suerte de poder conseguir, desde el Vaticano, los rosarios bendecidos por el Papa para ser entregados a los familiares y a las madres de Malvinas, y es algo que me llena de honor. Por eso invitamos a todos los familiares, y este año se nos suma el padre Vicente Martínez, quien estuvo con el Regimiento 25 en las islas y escribió un libro que se llama "Dios en la Trinchera'".

Toconás comentó que "tanto el padre Martínez como Laura Ballatore, autora de Malvinas en Primera Persona, con testimonios de los veteranos jujeños, presentarán sus libros el lunes 2 de abril en Juella. El padre me trae una cruz original de Roberto Estévez, un combatiente que cayó en Malvinas, y nos asegura que comerá nuestro locro en la misma marmita que usó en las trincheras. También van a participar la banda de sikuris Antenor Sajama, de Huichaira, y San José, de Juella".

Adelantó que "se va a tocar el Himno Nacional con nuestros instrumentos musicales tradicionales, en medio de un paisaje especial donde sonarán como un zumbido del viento. Y espero la visita de Tomás Lipán, que fue compañero mío en el Ejército, para cantar el Himno junto a los veteranos presentes, dentro del corazón de piedra que es nuestro santuario a los héroes de Malvinas".

Recordarán al ARA San Juan

Toconás informó que "también habrá un homenaje a la tripulación del submarino ARA "San Juan", por quien los chicos de la escuelita de Juella soltarán cuarenta y cuatro globos.Todo lo que hace a la defensa y custodia de nuestra soberanía es algo que tenemos que honrar. La noticia del submarino fue como volver al tema de la guerra, y creo que es parte de una guerra prolongada. Es como volver a vivir viejas historias".

Comentó que estarán presentes "mi compañero de trinchera, Juan Fontana, entrerriano que vive en Córdoba", además de las escuelas, cuya participación consideró " es tan importante". Pienso que esta honra a la Gesta de Malvinas es una misión que nos queda a nosotros, los que volvimos, y no debemos olvidarnos nunca de los caídos porque son parte de la historia nacional".

De Roberto Estévez, soldado misionero fallecido en la batalla Pradera del Ganso a los 25 años, se recuerda que escribió una carta a su padre en marzo, antes de comenzar la guerra. Sus restos luego fueron trasladados a Darwin y la cruz que estará este lunes en Juella, fue aquella bajo la que se lo enterró.

Sentida y madura carta

La carta, encontrada entre sus pertenencias en junio de 1982, un mes después de su muerte, comienza diciendo: "Cuando recibas esta carta, yo estaré rindiendo cuentas de mis acciones a Dios Nuestro Señor. Él, que sabe lo que hace, así lo ha dispuesto: que muera en el cumplimiento de mi misión. Pero, fijate vos qué misión! ¿No es cierto? ¿Te acordás cuando era chico y hacía planes, diseñaba vehículos y armas, todos destinados a recuperar las islas Malvinas y restaurar en ellas Nuestra Soberanía? Dios, que es un Padre generoso, ha querido que éste, su hijo, totalmente carente de méritos, viva esta experiencia única y deje su vida en ofrenda a nuestra Patria".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD