Mañana vencen los plazos procesales para que los abogados de Milagro Sala y los 32 imputados en la causa conocida como "Pibes Villeros", realicen las presentaciones correspondientes a la recusación de algunos de los vocales que conformaran el Tribunal Criminal N§ 3, que la juzgará en el marco de un supuesto hecho de corrupción sin precedentes en la provincia de Jujuy.
inicia sesión o regístrate.
Mañana vencen los plazos procesales para que los abogados de Milagro Sala y los 32 imputados en la causa conocida como "Pibes Villeros", realicen las presentaciones correspondientes a la recusación de algunos de los vocales que conformaran el Tribunal Criminal N§ 3, que la juzgará en el marco de un supuesto hecho de corrupción sin precedentes en la provincia de Jujuy.
El 14 de febrero del corriente año la presidente de trámite, María Alejandra Tolaba, procedió a la notificación de todas las partes de la conformación del Tribunal que estará conformado por Ana Carolina Perez Rojas y Claudia Cecilia Sadir.
En la mencionada notificación, Tolaba agrega que se les informe a las partes que quedaron habilitados los agentes fiscales Liliana Fernandez de Montiel y Diego Cussel para actuar en forma conjunta con la fiscal del Tribunal, Delia Filomena Ortíz.
Gran "defraudación"
La causa "Pibes Villeros" estima que la defraudación llega a unos 60 millones de pesos, de los cuales $29 millones fueron cobrados por las cooperativas para obras de un plan de vivienda, "Vivir Mejor II", que, según la Fiscalía, no fueron ejecutados.
Milagro Sala, quien fue detenida el 16 de enero de 2016 y permanece en prisión desde entonces, está imputada además como "jefa de la asociación ilícita" junto con otras 32 personas, entre las cuales se encuentran cooperativistas de la agrupación Tupac Amaru, exfuncionarios provinciales y municipales, que debían controlar las construcciones a cargo de la agrupación, con financiamiento del Estado nacional.
La investigación incluye el video que registró a miembros de la Tupac Amaru retirando 14 millones de pesos del Banco Nación en Jujuy en diciembre del año 2015, a lo que se suma la pesquisa sobre el manejo de fondos públicos por parte cooperativistas de la ciudad de Palpalá y la dirigente jujeña también encarcelada Graciela López.
El fiscal general Sergio Lello Sanchez recientemente declaró que "La gran cantidad de inculpados genera desde luego severas dificultades de organización y logística para poder llevar este juicio, tenemos que pensar en un lugar lo suficientemente grande porque no sé si en el edificio de Tribunales están dadas las condiciones, aún no lo hablamos con los jueces"
Hasta mañana a la hora 13 las defensas técnicas cuentan con el tiempo legal para realizar cualquier tipo de presentación