3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Natalia Oreiro inspiró una serie de emoticones de un canal de televisión en Rusia

El canal ruso Súper subió a sus redes ilustraciones de Oreiro en la tira "Muñeca brava". 

Lunes, 29 de octubre de 2018 10:57

Una serie de ilustraciones alusivas al personaje protagónico encarnado por la actriz Natalia Oreiro en la ficción local “Muñeca Brava” (1998), que ya fue emitida en Rusia cerca de 16 veces, están presentes en forma de emojis en las redes sociales de la señal rusa Súper.
El romance entre Oreiro (en su faceta actoral y como cantante) y el público ruso tiene larga data y su criatura llamada Milagros, “La Cholita”, enamorada de Facundo Arana en la historia escrita por Enrique Torres y producción de Raúl Lecouna resulta un elemento clave.
“Muñeca Brava” pudo verse por Telefe entre 1998 y 1999 y fue capaz de elevar la temperatura del encendido local en el por aquel entonces ríspido horario de lunes a viernes, a las 13.30.
El primer capítulo alcanzó los 21,9 puntos de rating en la televisión local y desde el vamos la intérprete uruguaya cautivó con su indiscutible carisma que sigue vigente y transforman al programa en uno de los hits del catálogo de Telefe Internacional.
La premiada telenovela ya se exportó a más de 80 países y fue traducida a más de 50 idiomas, por solo citar algunos de sus logros en materia comercial.
Para muestra del magnetismo del cuento televisivo, cuando la tira volvió a emitirse por la pantalla de Telefe en el verano de 2003, consiguió posicionarse entre los programas más vistos, desbancando a estrenos de aquella temporada.
Los coloridos emojis hoy replican las imágenes de la actriz, caracterizada como la heroína de la ficción, ya están en las redes sociales del canal ruso Súper y se obtienen mediante diferentes códigos que aparecen en las tiras de la señal, aunque para acceder a los mismos se precisa una suscripción.
Las canciones de Oreiro son coreadas por los rusos más allá de las barreras del lenguaje y en el tema "United by Love" que cantó en la última Copa del Mundo incluye fragmentos en ese idioma.
La artista uruguaya ya se encuentra en plena preparación de la miniserie "Grisel", un proyecto de diez capítulos realizado por Viacom que la tiene como productora y protagonista, donde compartirá escenas con el actor Agustín Sullivan, uno de los Sandros de la miniserie emitida por Telefe y podrá verse en 2019.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una serie de ilustraciones alusivas al personaje protagónico encarnado por la actriz Natalia Oreiro en la ficción local “Muñeca Brava” (1998), que ya fue emitida en Rusia cerca de 16 veces, están presentes en forma de emojis en las redes sociales de la señal rusa Súper.
El romance entre Oreiro (en su faceta actoral y como cantante) y el público ruso tiene larga data y su criatura llamada Milagros, “La Cholita”, enamorada de Facundo Arana en la historia escrita por Enrique Torres y producción de Raúl Lecouna resulta un elemento clave.
“Muñeca Brava” pudo verse por Telefe entre 1998 y 1999 y fue capaz de elevar la temperatura del encendido local en el por aquel entonces ríspido horario de lunes a viernes, a las 13.30.
El primer capítulo alcanzó los 21,9 puntos de rating en la televisión local y desde el vamos la intérprete uruguaya cautivó con su indiscutible carisma que sigue vigente y transforman al programa en uno de los hits del catálogo de Telefe Internacional.
La premiada telenovela ya se exportó a más de 80 países y fue traducida a más de 50 idiomas, por solo citar algunos de sus logros en materia comercial.
Para muestra del magnetismo del cuento televisivo, cuando la tira volvió a emitirse por la pantalla de Telefe en el verano de 2003, consiguió posicionarse entre los programas más vistos, desbancando a estrenos de aquella temporada.
Los coloridos emojis hoy replican las imágenes de la actriz, caracterizada como la heroína de la ficción, ya están en las redes sociales del canal ruso Súper y se obtienen mediante diferentes códigos que aparecen en las tiras de la señal, aunque para acceder a los mismos se precisa una suscripción.
Las canciones de Oreiro son coreadas por los rusos más allá de las barreras del lenguaje y en el tema "United by Love" que cantó en la última Copa del Mundo incluye fragmentos en ese idioma.
La artista uruguaya ya se encuentra en plena preparación de la miniserie "Grisel", un proyecto de diez capítulos realizado por Viacom que la tiene como productora y protagonista, donde compartirá escenas con el actor Agustín Sullivan, uno de los Sandros de la miniserie emitida por Telefe y podrá verse en 2019.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD