¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17°
10 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Donación de Ledesma a "Enseñá por Argentina"

Se trata de una fundación que impulsa a profesionales a enseñar como voluntarios en contexto vulnerables.

Martes, 12 de septiembre de 2017 17:46

La fundación "Enseñá por Argentina" rubricó un convenio de colaboración con la empresa Ledesma a fin de que la firma aporte financiamiento para sostener el programa que impulsa la inserción de profesionales no docentes de manera voluntaria en las escuelas, a fin contribuir a la calidad educativa. El acuerdo fue firmado en el Polimodal 3 ubicado en barrio Belgrano, una de las instituciones en las que se desarrolló el proyecto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fundación "Enseñá por Argentina" rubricó un convenio de colaboración con la empresa Ledesma a fin de que la firma aporte financiamiento para sostener el programa que impulsa la inserción de profesionales no docentes de manera voluntaria en las escuelas, a fin contribuir a la calidad educativa. El acuerdo fue firmado en el Polimodal 3 ubicado en barrio Belgrano, una de las instituciones en las que se desarrolló el proyecto.

"Enseñá por Argentina" busca construir un movimiento que involucre a jóvenes profesionales, interesados en enseñar voluntariamente por dos años en comunidades que viven en contextos de vulnerabilidad social.

A través de esta experiencia, y trabajando en conjunto con estudiantes y otros actores de la educación y de la sociedad, el equipo de la fundación se compromete a asegurar a cada persona la oportunidad de recibir la calidad educativa que les permita construir su proyecto de vida y de esta manera reconocer y contribuir también a la concreción de los proyectos de su comunidad.

Ingrid Hernández, coordinadora en nuestra provincia de la fundación, informó que gracias a Ledesma se promoverá los objetivos de la iniciativa en nuestra provincia, luego de haber trabajado ya en cinco escuelas con diez profesionales para mejorar la calidad educativa de los estudiantes.

La coordinadora además agregó que los profesionales trabajan para que los alumnos desarrollen habilidades socio emocionales porque muchos atraviesan diferente problemas y necesitan un "motor de cambio".

Por su parte el administrador de la Empresa Ledesma, Federico Gatti, expresó que es muy importante para las escuelas a mejorar su calidad educativa y por eso la empresa entendió que desde el sector privado se debe hacer un aporte al sector público y a las organizaciones no gubernamentales que apuestan a la excelencia educativa.

"Estamos contentos de ser parte de este proyecto y de ser una de las primeras empresas que está aportando a su desarrollo, estamos muy contentos por cómo recibió el Ministerio de Educación esta propuesta, de recibir a profesionales dentro de los cuadros docentes interesados en devolverles a la provincia lo que la provincia les dio", agregó Federico Gatti.

Actualmente el programa se desarrolla en el Polimodal 3, en el Bachillerato 21, en Bachillerato 6, en el Comercial 3, en Polimodal 2 y en la Escuela de Educación Técnica 2.

Los profesionales interesados en participar pueden ingresar a la página web Enseñá por Argentina, para iniciar nuevos proyectos durante el próximo año. El único requisito es que la persona sea profesional universitario, sin importar la carrera cursada.

Participaron además de la firma del convenio, Pablo Princz director de Enseña por Argentina, la directora de la colegio Polimodal 3, Adriana Donaire, y los estudiantes de la institución que participaron de este proyecto.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD