¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Última sesión del Deliberante Estudiantil

"Hubo un gran interés y participación", dijo el titular 2017 Martín Cruz.

Viernes, 01 de septiembre de 2017 18:01

En instalaciones del Concejo Deliberante de la capital se concretó la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante Estudiantil en la que se aprobaron numerosos proyectos en beneficio de la comunidad, impulsados por alumnos de diferentes instituciones educativas de nivel medio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En instalaciones del Concejo Deliberante de la capital se concretó la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante Estudiantil en la que se aprobaron numerosos proyectos en beneficio de la comunidad, impulsados por alumnos de diferentes instituciones educativas de nivel medio.

Al inicio de la sesión el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, dio la bienvenida a los jóvenes destacando que "es una escuela de formación democrática y política, es muy significativa la visión juvenil de temas vinculantes a la sociedad".

Los proyectos más importantes que se abordaron refieren a la colocación de semáforos en la vieja terminal, también a la construcción de un estilo de alimentación inclusiva y saludable en las instituciones educativas, además de la instalación de un sistema de señales para personas con discapacidad visual en lugares públicos de referencia y/o paradas de colectivos, entre otros.

Al respecto, Aguiar subrayó que "este año tiene una característica particular porque se dictó un nuevo reglamento que permitió un mejor funcionamiento, además vamos a dar ingreso a los proyectos que surjan desde este parlamento estudiantil, dentro de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, para ser girados a las diferentes comisiones y que sean tratados como proyectos de un concejal mas. Vamos a tratar sus proyectos a lo largo de lo que resta del año, tomarán estado parlamentario y se tratarán en las diferentes comisiones", concluyó Aguiar.

El presidente del Concejo Deliberante Estudiantil, Martín Cruz, señaló que "fue una muy linda experiencia, hubo un gran interés y participación de parte de los jóvenes, vimos muchos temas con respecto a la integración social, más que todo los jóvenes nos dimos cuenta de que este es nuestro lugar para poder cambiar la ciudad, y por eso está muy bueno que se mantenga, buscando que se pueda armar el Concejo provincial, con la premisa que las voces de los jóvenes cada vez se escuchen más".

Asistieron el vicepresidente estudiantil Facundo Velázquez, la secretaria parlamentaria Munay Sequeiros, alumnos y profesores.

El 4º Parlamento Federal Juvenil

El Inadi Jujuy convoca a estudiantes de nivel secundario de 15 a 18 años, a formar parte del “4º Parlamento Federal Juvenil Inadi: Jóvenes por una Argentina Inclusiva”, un encuentro de alcance federal que se reunirá en el Congreso de la Nación durante la primera quincena de junio de 2018 organizado por el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias.

Los ejes serán: Discriminación por aspecto físico, Racismo, Xenofobia, Discapacidad, Acoso escolar y ciberacoso, Violencia de género, Embarazo adolescente, Diversidad sexual e Identidad de género. La selección se hará sobre la base de una producción académica argumentativa en el formato de ensayo, que deberá ser presentada de forma online a [email protected]. Por dudas y consultas al mail [email protected] o contactarse a la línea 388-4622121. La fecha límite para la entrega de los ensayos será el 11 de diciembre.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD