PALPALÁ (Corresponsal). Los ediles del oficialismo: Aníbal Mansilla, Roxana García y Noemí Chauque, con el respaldo de Miriam Durán y Silvana Dibi, enviaron a comisión el proyecto de resolución de convocar al secretario de Hacienda de la Municipalidad de Palpalá, a asistir a la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Era a los efectos de exponer oficialmente el desarrollo de los hechos denunciados en perjuicio del agente municipal Juan Bautista Maizares, por presunto maltrato laboral y faltas de respeto, incluidos agravios en presencia de compañeros de trabajo, por parte de la jefa del Sector Patrimoniales, Julieta Mansilla, de acuerdo a lo que faculta con las prescripciones establecidas en el artículo 70§ de la Carta Orgánica Municipal.
inicia sesión o regístrate.
PALPALÁ (Corresponsal). Los ediles del oficialismo: Aníbal Mansilla, Roxana García y Noemí Chauque, con el respaldo de Miriam Durán y Silvana Dibi, enviaron a comisión el proyecto de resolución de convocar al secretario de Hacienda de la Municipalidad de Palpalá, a asistir a la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Era a los efectos de exponer oficialmente el desarrollo de los hechos denunciados en perjuicio del agente municipal Juan Bautista Maizares, por presunto maltrato laboral y faltas de respeto, incluidos agravios en presencia de compañeros de trabajo, por parte de la jefa del Sector Patrimoniales, Julieta Mansilla, de acuerdo a lo que faculta con las prescripciones establecidas en el artículo 70§ de la Carta Orgánica Municipal.
"La grave situación del municipal Juan Bautista Maizares, denunciada públicamente por una de sus hijas, refiere agresiones verbales de la jefa del Sector Patrimoniales en contra del agente y reiteradas agresiones que le produjeron un serio perjuicio en la salud, al punto que tuvo que ser hospitalizado en el nosocomio local y trasladado posteriormente al hospital "Pablo Soria' de San Salvador de Jujuy, en donde se diagnosticó un cuadro de ACV", señaló en el recinto Fabián Rodríguez.
El proyecto consideró además que estas situaciones "llevaron incluso a que la hija del empleado referido radicara una exposición policial en la Seccional 23° de la Policía de Jujuy", por lo que consideraron dada la gravedad de los hechos denunciados que el Parlamento local recabe más información, toda vez que podría tratarse de un incumplimiento de los deberes de funcionarios municipales, hecho previsto en la Ley Provincial N° 3.161 (Estatuto del Personal de la Administración Pública).
Finalmente con argumentos poco sólidos y con la premura de mandar el tema a comisión, la presidente del Deliberante se mostró enfática al referir que el tema sería tratado en comisión, sin antes conocer el resultado de la votación, situación que incomodó a algunos ediles.
Rodríguez refirió a El Tribuno de Jujuy que se conocen otros casos de hostigamiento, los que deberían tener un esclarecimiento.
Si bien hay varias versiones con datos sobre los hechos, "la llegada del funcionario ayudaría a mostrar que el gobierno del intendente es transparente, llevando claridad a su gestión; sin embargo eligieron una postura prepotente", indicó el concejal Alfredo Gerry.
"Roxana García señaló en el acalorado debate que si el Estado era tan grave el empleado debió hacer la denuncia, sin recordar que el empleado había sido hospitalizado, imposibilitado de hacer declaraciones y menos una denuncia", opinó Gerry sobre los dichos de la edil. "Se deben defender los derechos de los trabajadores, es nuestro deber, las persecuciones no debieran existir y menos un maltrato y de existir, las disculpas y las sanciones se deben hacer cumplir, porque en este caso puso en riesgo la salud de un empleado", concluyó el edil.