El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que el Legislativo, el único de los cinco poderes públicos del país bajo control opositor, "no existe" y anunció que pedirá al papa Francisco que "ayude a impedir" que Estados Unidos "invada" el país caribeño.
inicia sesión o regístrate.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que el Legislativo, el único de los cinco poderes públicos del país bajo control opositor, "no existe" y anunció que pedirá al papa Francisco que "ayude a impedir" que Estados Unidos "invada" el país caribeño.
En una extensa conferencia de prensa, de la que expulsó a periodistas, Maduro sostuvo que, con la ayuda de Rusia, Venezuela construyó una "fortaleza" militar y advirtió que pedirá a Interpol la captura de la exfiscal general Luisa Ortega Díaz y su esposo, el diputado Germán Ferrer.
"En Venezuela ese Poder Legislativo no existe, no tiene ninguna influencia hoy por hoy en la vida política, económica y social de Venezuela", dijo el jefe del Estado en la rueda de prensa celebrada en el palacio presidencial de Miraflores.
Maduro criticó al "viejo parlamento burgués" que, según dijo, imponía a su gobierno "un conjunto de sabotajes permanentes, de trabas, de bloqueos" y de "trancazos económicos", y celebró que eso "ya se acabó" gracias a la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
La Asamblea Nacional (AN) es el parlamento unicameral surgido de la reforma constitucional sancionada en 1999 e impulsada por el entonces presidente Hugo Chávez, que reemplazó al antiguo Congreso bicameral.
"El Poder Legislativo, la Asamblea Nacional que está en una situación de desacato al TSJ, que ha fracasado en el transcurso de un año y ocho meses de funcionamiento, está allí, en una situación extraña, existe pero no existe, es una situación extraña, medio fantasmagórica", dijo Maduro. En cambio, el mandatario reivindicó la tarea de la ANC, que está integrada exclusivamente por dirigentes chavistas y declaró su preeminencia sobre todos los poderes públicos, pero es desconocida por la oposición y por buena parte de la comunidad internacional.
"La ANC va a acompañar y va a jugar un papel clave en los anuncios y acciones que arrancaremos muy pero muy pronto en la lucha nacional contra la inflación inducida y otras anomalías importadas de la guerra económica", sostuvo.
Asimismo, el jefe del Estado venezolano pidió asistencia al papa Francisco para evitar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, disponga una invasión militar al país caribeño, y aseguró que escribirá a su colega norteamericano con el objeto de mejorar la relación bilateral.
"Que el Papa nos ayude a impedir que Trump lance sus tropas e invada Venezuela; le pido al Papa ayuda contra la amenaza militar de Estados Unidos, que no me abandone, que no nos abandone", señaló.
Por otra parte, Maduro señaló que "a tiempo llegaron a Venezuela los mejores sistemas de armas de Rusia" y por eso las fuerzas armadas venezolanas "manejan los sistemas de armas más modernos que nunca se conocieron aquí" y que "no tiene ningún ejército de América latina".
Venezuela "junto a Rusia ha construido una fortaleza para nuestra defensa soberana porque este territorio lo vamos a defender los venezolanos, más nadie", subrayó.
Por otra parte, Maduro reveló que los chavistas disidentes Ortega Díaz y Ferrer, a los que calificó como "delincuentes", van a ser "solicitados por código rojo" a través de Interpol con el objeto de que "se haga justicia en territorio y jurisdicción de Venezuela".
Bolivia niega el envío de militares
El Parlamento de Bolivia, controlado por el partido del presidente Evo Morales, ratificó la confianza en la gestión del ministro de Defensa, Reymi Ferreira, y rechazó la denuncia de la oposición sobre el supuesto envío de militares bolivianos a Venezuela para reprimir a la población civil.
Ferreira compareció ante el Legislativo a pedido de cuatro parlamentarios opositores para responder a una treintena de preguntas relacionadas sobre todo con la actuación de uniformados bolivianos en Venezuela.
La mayoría oficialista en el Parlamento aceptó las respuestas del ministro y le dio el “voto de confianza” que se estila cuando se aprueba un informe en una interpelación en el Legislativo.
Tras la interpelación, el presidente del Senado, el oficialista José Alberto Gonzales, sostuvo que se vino abajo la “mentira” de que “300 militares bolivianos fueron trasladados a Venezuela”, ya que la oposición no pudo demostrar con pruebas tal acusación.
Esa denuncia fue realizada en julio pasado por la diputada opositora Norma Piérola en declaraciones a medios y en las redes sociales, asegurando que obtuvo la información de forma “extraoficial” de militares bolivianos.
Ferreira desmintió entonces esa información y emplazó a Piérola a demostrar su denuncia.