¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Siguen protestas y represión en las calles

Miles de personas se congregaron bajo el lema “marcha contra la dictadura” en rechazo a la violencia y a la Constituyente

Jueves, 06 de julio de 2017 17:20

Enfrentamientos entre cuerpos de seguridad del Estado, civiles armados y manifestantes que protestaban contra el gobierno de Nicolás Maduro se vivieron en la madrugada de ayer en varias zonas de Venezuela, pocas horas después de que grupos violentos vinculados con el oficialismo irrumpieran en la sede del Parlamento, con un saldo de aproximadamente 20 heridos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Enfrentamientos entre cuerpos de seguridad del Estado, civiles armados y manifestantes que protestaban contra el gobierno de Nicolás Maduro se vivieron en la madrugada de ayer en varias zonas de Venezuela, pocas horas después de que grupos violentos vinculados con el oficialismo irrumpieran en la sede del Parlamento, con un saldo de aproximadamente 20 heridos.

Los choques se reportaron en sectores como La Vega, oeste de Caracas, y antiguo bastión chavista, donde hubo cacerolazos en rechazo a la acentuada escasez de alimentos y alto costo de vida.

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana(PNB) reprimieron la protesta. A través de las redes sociales, vecinos difundieron fotografías y videos de la represión de uniformados, que lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma a edificios residenciales.

También las protestas en rechazo a la Constituyente comunal convocada por Maduro y cuyas elecciones serán el 30 de este mes se registraron en zonas populares como Quinta Crespo, San Juan, San Martín, El Paraíso y La Urbina en el centro, oeste y este de la capital venezolana, reseñó la agencia de noticias Ansa.

Medios locales reportaron que algunos manifestantes encapuchados se enfrentaron a grupos irregulares y a funcionarios de la GNB.

Durante los focos de violencia una patrulla de la policía fue quemada y también un módulo policial en Quinta Crespo.

En tanto en la zona de El Paraíso, vecinos denunciaron que un "grupo comando" integrado por la policía política, la científica, la Dirección de Contrainteligencia Militar y la Guardia Nacional entró a un edificio sin una orden de allanamiento y derribó el único portón que había.

El opositor Jesús Armas, concejal de Caracas, calificó la situación de "complicada" y difundió imágenes de los casquillos de bala disparados durante los choques, destrozos en los apartamentos, rejas derribadas y la patrulla policial incendiada.

Pese a la represión la oposición llamó a sus seguidores a tomar de nuevo las calles en una marcha hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La nueva actividad denominada "marcha contra la dictadura", partió desde 41 puntos de esta ciudad y, de acuerdo con la oposición,

ONU pide terminar con la violencia

La Oficina del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos urgió a todos los venezolanos a que renuncien a usar la violencia como un método para expresar sus opiniones u oponerse a los que piensan diferente.
“Hacemos un llamamiento al pueblo de Venezuela para que sólo usen métodos pacíficos para hacerse oír y urgimos a todas las partes a que renuncien a la violencia y el acoso de oponentes”, afirmó sobre el ataque que grupos violentos acusados de estar vinculados al chavismo, cometieron en el Parlamento del país.
Los agresores ingresaron por la fuerza a la sede de la Asamblea Nacional y arremetieron contra legisladores, empleados legislativos y periodistas, con un saldo de 20 heridos.
Es la segunda vez en ocho meses que un incidente de este tipo ocurre, y el de el miércoles coincidió con la aprobación en la Cámara de una convocatoria a plebiscito para el próximo día 16 sobre la conveniencia o no de que se celebre una Asamblea Constituyente, un iniciativa del gobierno de Nicolás Maduro resistida por la oposición.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD