°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

A contrarreloj, opositores buscan frenar a Maduro

La MUD convocó a una huelga de 48 horas para el miércoles y jueves

Lunes, 24 de julio de 2017 19:11

En el inicio de una semana decisiva para la crisis política venezolana, la oposición realiza un recorrido por colegios donde serán instaladas las urnas, algunos de los cuales ya empezaron a ser custodiados por los militares en un operativo especial para los comicios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el inicio de una semana decisiva para la crisis política venezolana, la oposición realiza un recorrido por colegios donde serán instaladas las urnas, algunos de los cuales ya empezaron a ser custodiados por los militares en un operativo especial para los comicios.

Quemando los últimos cartuchos, convocó a una huelga de 48 horas el miércoles y el jueves con bloqueos de calles -tras un paro de 24 horas la semana pasada-, que será respaldada por importantes centrales obreras. No obstante, el gobierno controla la estratégica industria petrolera.

Para el viernes, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamó a una gran marcha en Caracas, bajo la advertencia de que si Maduro insiste en la elección, tomará acciones más contundentes el sábado y domingo en lo que llama un "boicot cívico electoral".

"Deberíamos de estar trancando calles desde ya. Quedan pocos días y no podemos entregar el país", declaró a Alveres Vargas, una comerciante pensionada de 76 años, en un colegio de Chacao (este), bastión opositor, cuya fachada fue cubierta de letreros contra el gobierno.

Desatando temores de más caos y violencia, la estrategia contra la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) escala aún más las protestas que iniciaron hace cuatro meses para exigir la salida de Maduro, con saldo de más de un centenar de muertos.

"La Constituyente no va"

Argumentando que no quiere legitimar un fraude, la MUD rechazó participar en la Constituyente pues no fue convocada en referendo y el sistema de elección de los 545 asambleístas fue diseñado por territorios y sectores, lo que, asegura, garantiza el control del gobierno.

"En mi centro electoral, la Constituyente no va", "La ANC es dictadura", "Mi voto es no votar", "Queremos una Venezuela libre y sin hambre", "Maduro dictador", se lee en los carteles que se repiten todos los días en las protestas que recorren todas las calles del país.

El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, tildó las acciones opositoras de irresponsabilidad que "rayan en apología al delito".

Luis Fonsi y Daddy Yankee enojados
Los artistas puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee condenaron ayer el uso “ilegal” y “nefasto” que hizo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, de su éxito mundial “Despacito” para promover su proyecto de renovar la Constitución. 
“Que te apropies ilegalmente de una canción (Despacito), no se compara con el crimen que cometes y has cometido en Venezuela”, escribió Daddy Yankee en su cuenta de Instagram, dirigiéndose directamente al presidente Nicilás Maduro.
“Es una burla, no tan solo para mis hermanos venezolanos, sino para el mundo entero su régimen dictatorial. Con ese nefasto plan de mercadeo, usted solo continuará poniendo en evidencia su ideal fascista”, añadió el cantante boricua.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD