Diputados y senadores nacionales del radicalismo se reunirán hoy al mediodía con el presidente de la UCR, José Corral, para fijar la postura de los bloques de ambas cámaras frente al armado de listas del oficialista Cambiemos en todo el territorio nacional.
inicia sesión o regístrate.
Diputados y senadores nacionales del radicalismo se reunirán hoy al mediodía con el presidente de la UCR, José Corral, para fijar la postura de los bloques de ambas cámaras frente al armado de listas del oficialista Cambiemos en todo el territorio nacional.
El encuentro, que se realizará a partir de las 12.30 en el Hotel Savoy, Callao 100, servirá para fijar la postura del bloque de diputados y senadores de la UCR frente al armado de listas del oficialista Cambiemos y reclamar por los lugares que, consideran, le arrebató el PRO en algunas provincias, y que dejó afuera a muchos dirigentes de peso de ese partido.
Fuentes parlamentarias recordaron que el malestar del radicalismo ya se había reflejado la semana pasada en la reunión de bloque, encabezada por Mario Negri (Córdoba), donde los diputados hicieron catarsis y se quejaron por la falta de espacios que el PRO, en un encuentro que se extendió por casi tres horas y que impidió que los legisladores puedan asistir a la reunión del interbloque Cambiemos, que contó con la presencia del ministro de la Producción, Francisco Cabrera.
"No hay ninguna provincia en la que el radicalismo esté satisfecho con los acuerdos que se hicieron. Hay mucho malestar adentro", aseguró una fuente del bloque, que de todos modos, precisó que "de todos los escenarios el más difícil es Córdoba", donde el PRO pretende que la lista sea encabezada por el exárbitro Héctor Baldassi y el radicalismo postula a Diego Mestre, para liderar esa nómina.
Sin embargo, el acuerdo alcanzado la semana pasada entre el PRO y la UCR en Santa Fe para la conformación de la lista de diputados nacionales -que finalmente encabezaría el ex rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Albord Cantard, secundado por el macrista Luciano Laspina (PRO)- y que dejó afuera a Mario Barletta, sería la gota que rebalsó el vaso e incrementó la tensión dentro del partido.
Las fuentes admitieron que si bien se había acordado que el PRO tendría prioridad en el armado de las listas en aquellas provincias que la UCR no gobernaba, los dirigentes del radicalismo se quejan porque consideran que tampoco tienen injerencia en aquellos distritos donde el radicalismo tiene historia y dirigentes de peso, es decir mayor cantidad de votos, para lograr hacer una buena elección en las legislativas de octubre.