Las autoridades neuquinas mantienen el alerta amarillo declarado a raíz de la actividad detectada el miércoles en el volcán Lanín, cuya últimas erupciones se registraron entre 1.600 y 2.100 años atrás, aunque esta situación no afecta por el momento a la cercana localidad de Junín de los Andes, informó ayer subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Vanina Merlo.
inicia sesión o regístrate.
Las autoridades neuquinas mantienen el alerta amarillo declarado a raíz de la actividad detectada el miércoles en el volcán Lanín, cuya últimas erupciones se registraron entre 1.600 y 2.100 años atrás, aunque esta situación no afecta por el momento a la cercana localidad de Junín de los Andes, informó ayer subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Vanina Merlo.
Mientras tanto, continúan suspendidas las actividades de ascensos y de alta montaña de forma preventiva por orden de las autoridades de Parques Nacionales.
El volcán Lanín está ubicado a unos 60 kilómetros de la ciudad de Junín de los Andes, en el límite entre Argentina y Chile.
El Lanín registra erupciones entre 1.600 y 2.100 años atrás y por eso es considerado “activo”, aunque los expertos consideran que los movimientos registrados el miércoles pasado no generan riesgos pero sí la necesidad de seguir investigando los mismos.
El vulcanólogo Alberto Caselli, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Río Negro, explicó a Télam que basado en el informe del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas, Chile), lo ocurrido el miércoles pasado en el Lanín “es un conjunto de señales sísmicas que significan fractura de roca y movimiento de gases”.
Ha sido algo que ocurrió en un corto intervalo de tiempo. Queda ahora ver si se repiten las señales”, dijo.