El Ministerio de Salud y Desarrollo Social neuquino confirmó seis casos de
gripe A en la provincia, registrados en Cutral Co, Plaza Huincul, Villa La Angostura y
Neuquén capital.
"Desde el miércoles tenemos información de que ha comenzado a circular la gripe A, aunque no sabemos si es del subtipo H1N1 o H3N2, porque hay que esperar el resultado de las muestras que se están procesando", manifestó a medios locales Cecilia Felicia, jefa del departamento de
Vigilancia Epidemiológica.
"Normalmente esperamos la circulación a mediados de junio o finales de junio, pero este año empezó un mes antes", señaló.
El primer caso se registró en un sanatorio de Plaza Huincul y se trata de un hombre joven que trabaja en la industria petrolera.
"Está estable pero presentó algunas complicaciones porque tardó bastante en realizar la consulta. La gripe es una enfermedad seria, como tiene tratamiento muchos no realizan la consulta a tiempo y eso no es bueno", dijo el director del Sanatorio Plaza Huincul, Jorge Daroni.
El director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, indicó que hay otros dos casos en la capital. Se trata de una mujer de 84 años y una niña de cuatro que permanecen internadas.
Otros dos casos que se reportaron como sospechosos corresponden a pacientes ambulantes donde se realizan estudios epidemiológicos en el Hospital Heller y un sexto caso fue reportado en Villa la Angostura.
Los análisis para establecer la tipología se hacen en Neuquén y en el caso que existan dudas, se derivan a la provincia de Buenos Aires.
Desde el ministerio de Salud de la Nación reiteraron la importancia de vacunarse, en especial la población en riesgo.
Gripe A en niños
La jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricargo Gutiérrez, Ángela Gentile, confirmó que la cantidad de casos de gripe A en niños se duplicó con respecto a temporadas anteriores, aunque aclaró que "la mayor preocupación sigue siendo la sincitial respiratoria y la bronquiolitis". La especialista aclaró que esta temporada se registro "una actividad del virus influenza mas precozmente comparado a años anteriores" y que "empezó a circular en la semana nueve a 10 cuando normalmente debería empezar cuatro o cinco semanas más tarde". Si bien la cantidad de casos de influenza en pediatría es "muy baja", este año "se duplicó la cifra de positivos, alcanzando un 4, casi 5% del total de las muestras".
El Ministerio de Salud y Desarrollo Social neuquino confirmó seis casos de
gripe A en la provincia, registrados en Cutral Co, Plaza Huincul, Villa La Angostura y
Neuquén capital.
"Desde el miércoles tenemos información de que ha comenzado a circular la gripe A, aunque no sabemos si es del subtipo H1N1 o H3N2, porque hay que esperar el resultado de las muestras que se están procesando", manifestó a medios locales Cecilia Felicia, jefa del departamento de
Vigilancia Epidemiológica.
"Normalmente esperamos la circulación a mediados de junio o finales de junio, pero este año empezó un mes antes", señaló.
El primer caso se registró en un sanatorio de Plaza Huincul y se trata de un hombre joven que trabaja en la industria petrolera.
"Está estable pero presentó algunas complicaciones porque tardó bastante en realizar la consulta. La gripe es una enfermedad seria, como tiene tratamiento muchos no realizan la consulta a tiempo y eso no es bueno", dijo el director del Sanatorio Plaza Huincul, Jorge Daroni.
El director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, indicó que hay otros dos casos en la capital. Se trata de una mujer de 84 años y una niña de cuatro que permanecen internadas.
Otros dos casos que se reportaron como sospechosos corresponden a pacientes ambulantes donde se realizan estudios epidemiológicos en el Hospital Heller y un sexto caso fue reportado en Villa la Angostura.
Los análisis para establecer la tipología se hacen en Neuquén y en el caso que existan dudas, se derivan a la provincia de Buenos Aires.
Desde el ministerio de Salud de la Nación reiteraron la importancia de vacunarse, en especial la población en riesgo.
Gripe A en niños
La jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricargo Gutiérrez, Ángela Gentile, confirmó que la cantidad de casos de gripe A en niños se duplicó con respecto a temporadas anteriores, aunque aclaró que "la mayor preocupación sigue siendo la sincitial respiratoria y la bronquiolitis". La especialista aclaró que esta temporada se registro "una actividad del virus influenza mas precozmente comparado a años anteriores" y que "empezó a circular en la semana nueve a 10 cuando normalmente debería empezar cuatro o cinco semanas más tarde". Si bien la cantidad de casos de influenza en pediatría es "muy baja", este año "se duplicó la cifra de positivos, alcanzando un 4, casi 5% del total de las muestras".