¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
28 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Convenio con el CFI para reactivar pozos de agua

Martes, 24 de mayo de 2016 01:30
ACUERDO / CIÁCERA, EL GOBERNADOR MORALES Y MARCELO ABRAHAM, REPRESENTANTE DEL CFI EN JUJUY, EN EL ACTO DE AYER.
El gobernador Gerardo Morales y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Juan José Ciácera, firmaron convenios por los cuales se recuperarán pozos de agua en Puna y Quebrada, como así también para promocionar la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
En acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se rubricaron acuerdos por una suma de 4.735.000 pesos, por los cuales las partes se comprometen a implementar acciones conjuntas destinadas a desarrollar el crecimiento y la calidad de vida de los jujeños.
El primero de los acuerdos tiene por objeto llevar a cabo proyectos que den respuesta a la escasez de agua que aqueja a las comunidades de Puna y Quebrada. Se busca poner en marcha el estudio de evaluación de la capacidad de recursos hídricos subterráneos en los departamentos Yavi, Santa Catalina, Rinconada, Susques, Cochinoca, Tumbaya y Humahuaca.
A través del segundo acuerdo, el CFI se compromete a realizar actividades de promoción y difusión de la 65º edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, a los efectos de poner en valor los atractivos culturales y turísticos.
Finalizado el acto, Morales resaltó la importancia de la firma del convenio para recuperar más de sesenta pozos de agua de la Puna, "zona en la que tenemos una sequía importante, por lo que desarrollar estos proyectos es apostar a soluciones más estructurales", acotó.
El mandatario destacó también la rúbrica del otro acuerdo por el cual el CFI contribuirá con la difusión de la Fiesta de los Estudiantes, "a fin de visibilizar una fiesta que este año esperamos que sea mejor y que contará con otros elementos como es la utilización de la energía solar para iluminar las carrozas", precisó.
Morales apuntó que la Provincia, a través del Ministerio de Cultura y Turismo y la Secretaria General de la Gobernación, presentaron un ambicioso proyecto para transformar a Jujuy en un destino turístico internacional.
Por su parte, Ciácera, remarcó la importancia de concretar este tipo de proyectos vinculados a la reutilización del recurso hídrico subterráneo en la Puna. Con respecto al segundo convenio, detalló que contempla proyectos que van desde "el financiamiento de la Fiesta de los Estudiantes.
Inauguran red de agua en El Acheral
El gobernador Gerardo Morales inaugurará hoy martes la red de agua potable de El Acheral, un acontecimiento histórico para esa localidad que lleva más de tres décadas aguardando respuestas concretas a un reclamo legítimo originado en la falta de suministro.
Cabe destacar, que el sistema incluye un complejo sistema de bombeo de captación, como así también la ejecución de conexiones y construcción de pilares domiciliarios.
De esta manera, Morales comienza a materializar el compromiso asumido ante todos los jujeños de universalizar el agua potable y, en este contexto, llevar el servicio a cada rincón de la provincia, a través de la empresa Agua Potable de Jujuy Sociedad del Estado (exAgua de los Andes).
Las actuales autoridades optaron por realizar el proyecto a partir de la extracción de agua en un pozo existente, de 120 metros de profundidad, ubicado en el predio de la Escuela Nº 139 de esa localidad sampedreña.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernador Gerardo Morales y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Juan José Ciácera, firmaron convenios por los cuales se recuperarán pozos de agua en Puna y Quebrada, como así también para promocionar la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
En acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se rubricaron acuerdos por una suma de 4.735.000 pesos, por los cuales las partes se comprometen a implementar acciones conjuntas destinadas a desarrollar el crecimiento y la calidad de vida de los jujeños.
El primero de los acuerdos tiene por objeto llevar a cabo proyectos que den respuesta a la escasez de agua que aqueja a las comunidades de Puna y Quebrada. Se busca poner en marcha el estudio de evaluación de la capacidad de recursos hídricos subterráneos en los departamentos Yavi, Santa Catalina, Rinconada, Susques, Cochinoca, Tumbaya y Humahuaca.
A través del segundo acuerdo, el CFI se compromete a realizar actividades de promoción y difusión de la 65º edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, a los efectos de poner en valor los atractivos culturales y turísticos.
Finalizado el acto, Morales resaltó la importancia de la firma del convenio para recuperar más de sesenta pozos de agua de la Puna, "zona en la que tenemos una sequía importante, por lo que desarrollar estos proyectos es apostar a soluciones más estructurales", acotó.
El mandatario destacó también la rúbrica del otro acuerdo por el cual el CFI contribuirá con la difusión de la Fiesta de los Estudiantes, "a fin de visibilizar una fiesta que este año esperamos que sea mejor y que contará con otros elementos como es la utilización de la energía solar para iluminar las carrozas", precisó.
Morales apuntó que la Provincia, a través del Ministerio de Cultura y Turismo y la Secretaria General de la Gobernación, presentaron un ambicioso proyecto para transformar a Jujuy en un destino turístico internacional.
Por su parte, Ciácera, remarcó la importancia de concretar este tipo de proyectos vinculados a la reutilización del recurso hídrico subterráneo en la Puna. Con respecto al segundo convenio, detalló que contempla proyectos que van desde "el financiamiento de la Fiesta de los Estudiantes.
Inauguran red de agua en El Acheral
El gobernador Gerardo Morales inaugurará hoy martes la red de agua potable de El Acheral, un acontecimiento histórico para esa localidad que lleva más de tres décadas aguardando respuestas concretas a un reclamo legítimo originado en la falta de suministro.
Cabe destacar, que el sistema incluye un complejo sistema de bombeo de captación, como así también la ejecución de conexiones y construcción de pilares domiciliarios.
De esta manera, Morales comienza a materializar el compromiso asumido ante todos los jujeños de universalizar el agua potable y, en este contexto, llevar el servicio a cada rincón de la provincia, a través de la empresa Agua Potable de Jujuy Sociedad del Estado (exAgua de los Andes).
Las actuales autoridades optaron por realizar el proyecto a partir de la extracción de agua en un pozo existente, de 120 metros de profundidad, ubicado en el predio de la Escuela Nº 139 de esa localidad sampedreña.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD