¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
28 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mejorar exportación de productos jujeños

Lunes, 23 de mayo de 2016 01:30
FRANCO MIGNACCO.
La decisión del Gobierno de crear un centro logístico mejorará las condiciones de logística e infraestructura a nivel regional para hacer más competitivos a los diferentes productos exportables de la provincia y la región, así lo aseguró el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy Franco Mignacco, tras el encuentro mantenido con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción junto a todo el sector empresarial de Jujuy.
Señaló que la iniciativa forma parte del proyecto Eje de Capricornio que impulsa la entidad en el ámbito regional y nacional. El cual consiste en impulsar al Paso de Jama como vía de intercambio comercial del norte argentino con los países del sudoeste de Sudamérica y de los países del norte de América y asiáticos. Aprovechando de esa manera la ubicación estratégica de Jujuy en la región y la utilización de su vía de comunicación con el Pacifico logrando de esa manera "potenciar la producción, atraer inversiones y generar miles de fuentes de trabajo", dijo.
Durante el encuentro donde se conformó una mesa de trabajo entre todos los actores que tienen que ver con la producción y comercialización de los diferentes productos jujeños, Mignacco señaló que "el sector también planteó la necesidad de contar con una aduana especializada, puerto seco y un centro de transferencia de carga, entre otros temas fundamentales para potenciar la producción jujeña".
El titular de la Cámara de Comercio Exterior Raúl Villafañe señaló que "el Paso de Jama puede convertir a nuestro país en el puente entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur" por esta razón destacó "la decisión del Gobierno de fortalecer la articulación público-privada que consideramos es fundamental para lograr las inversiones necesarias de logística e infraestructura en la región que permitan recuperar la competitividad de los productos jujeños" y revertir de esta manera "los altos costos de producción y logística que provocaron en los últimos años una fuerte retracción de las exportaciones jujeñas". Por esa razón "es necesario una fuerte política de estado y sobre todo un trabajo conjunto con el sector privado para poder reactivar la actividad productiva y generar de esta manera las fuentes de empleo genuinas que necesitan los habitantes de nuestra provincia", aseguró.
En estos momentos "estamos trabajando en equipo para concretar la verdadera transformación productiva que lleve a la provincia a tener una agro-industria más competitiva para generar más y mejores empleos".
Agregó que "se trabajará en orientar las herramientas con la finalidad de mejorar la competitividad basándose en las mejores prácticas y experiencias internacionales y fomentar la innovación".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La decisión del Gobierno de crear un centro logístico mejorará las condiciones de logística e infraestructura a nivel regional para hacer más competitivos a los diferentes productos exportables de la provincia y la región, así lo aseguró el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy Franco Mignacco, tras el encuentro mantenido con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción junto a todo el sector empresarial de Jujuy.
Señaló que la iniciativa forma parte del proyecto Eje de Capricornio que impulsa la entidad en el ámbito regional y nacional. El cual consiste en impulsar al Paso de Jama como vía de intercambio comercial del norte argentino con los países del sudoeste de Sudamérica y de los países del norte de América y asiáticos. Aprovechando de esa manera la ubicación estratégica de Jujuy en la región y la utilización de su vía de comunicación con el Pacifico logrando de esa manera "potenciar la producción, atraer inversiones y generar miles de fuentes de trabajo", dijo.
Durante el encuentro donde se conformó una mesa de trabajo entre todos los actores que tienen que ver con la producción y comercialización de los diferentes productos jujeños, Mignacco señaló que "el sector también planteó la necesidad de contar con una aduana especializada, puerto seco y un centro de transferencia de carga, entre otros temas fundamentales para potenciar la producción jujeña".
El titular de la Cámara de Comercio Exterior Raúl Villafañe señaló que "el Paso de Jama puede convertir a nuestro país en el puente entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur" por esta razón destacó "la decisión del Gobierno de fortalecer la articulación público-privada que consideramos es fundamental para lograr las inversiones necesarias de logística e infraestructura en la región que permitan recuperar la competitividad de los productos jujeños" y revertir de esta manera "los altos costos de producción y logística que provocaron en los últimos años una fuerte retracción de las exportaciones jujeñas". Por esa razón "es necesario una fuerte política de estado y sobre todo un trabajo conjunto con el sector privado para poder reactivar la actividad productiva y generar de esta manera las fuentes de empleo genuinas que necesitan los habitantes de nuestra provincia", aseguró.
En estos momentos "estamos trabajando en equipo para concretar la verdadera transformación productiva que lleve a la provincia a tener una agro-industria más competitiva para generar más y mejores empleos".
Agregó que "se trabajará en orientar las herramientas con la finalidad de mejorar la competitividad basándose en las mejores prácticas y experiencias internacionales y fomentar la innovación".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD