-1°
3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Subsidios para clubes

Miércoles, 18 de mayo de 2016 01:30
LUCIANO DEMARCO
Estar en regla, tiene sus beneficios. Secretaría de Deportes anunció que se inscriben a todos los clubes de la provincia que quieran recibir el subsidio del programa nacional "Clubes Argentinos". "Esperamos lo aprovechen los jujeños", expresó Luciano Demarco, Secretario de Deportes de la Provincia.
"El programa nacional es de 40 mil pesos más un adicional de 10 mil pesos por subsidio a la luz. O sea hoy un club que no recibe nada puede de repente recibir un subsidio de 50 mil pesos pero para eso tienen que ponerse a trabajar y ser prolijos en el sector administrativo para poder tener los papeles, de lo contrario no lo van a poder percibir", detalló Demarco ante El Tribuno de Jujuy.
El actual Secretario de Deportes de la provincia, destacó: "Venimos haciendo grandes esfuerzos para socializar el programa, desde hace más de un mes, ya nos reunimos con dirigentes de Abra Pampa, contando un poco la modalidad de este programa, se quiere subsidiar a los clubes desde nación, nosotros somos solo los puentes, los que llevamos la información, los que pedimos la carpeta que la vamos presentando", subrayó.
Demarco dejó en claro que se deben cumplir con requisitos básicos, de lo contrario no podrán acceder al subsidio nacional. "Es imprescindibles que los clubes cuentan con cinco requisitos básicos, si o si deben tener personería jurídica, tienen que estar inscriptos en Afip, tienen que presentar la nota de pedido que es muy sencillo, se las hacemos aquí en Secretaría de Deportes y después el acta constitutiva del club con la comisión directiva y el listado todo actualizado, con esos papeles todos los clubes pueden acceder al subsidio", detalló el funcionario.
Luciano Demarco expresó que no hay plazos. "En realidad no hay un plazo estipulado, pero lo que si nación está viendo con demasiada angustia que en todas las provincias hay problemáticas para presentar las carpetas porque justamente no tienen los papeles al día", manifestó al tiempo que agregó "entonces es un programa que no se está aprovechando del todo bien creo que por la idiosincrasia que tenemos todos los argentinos de no estar en términos formales".
El titular del área de deportes de la provincia, anunció que: "Nosotros como Secretaría de Deportes estamos un poco trabajando en la concientización para asesorar tanto legal como administrativamente a los clubes y que se entienda en la provincia que se entienda que estar en regla, estar formalmente establecido como club deportivo nos da mayores beneficios y nos permite crecer", puntualizó.
Desde Secretaria de Deportes, se vienen trabajando en diferentes áreas. "Estamos apoyando a los deportistas destacados con becas, pasajes a las competencias, tenemos diferentes programas en toda la provincia, desde el Corriendo Voy, estamos con el Movete, muy contento porque tenemos muchas cosas".
Demarco resaltó: "Apuntamos a federalizar el deporte en Jujuy, poco a poco lo estamos logrando llevando las propuestas y convocando a la gente, lo estamos logrando pero es por la predisposición de las instituciones y el acompañamiento de las direcciones de deportes", finalizó el actual Secretario de Deportes.
Importante gestión de la Liga
Por gestiones de la presidencia de la Liga Jujeña, serán solamente dos los adicionales que deben pagar los clubes. Por lo tanto la sexta fecha se juega de manera normal.
Había dudas sobre la continuidad del torneo "Ricardo Segura", ya que los clubes que hacían de local debían pagar al menos cuatro adicionales, lo que obligaba a tener 120 pesos por domingo. La situación comenzó a apretar y se hizo insostenible, sin embargo las gestiones de Washington Cruz junto a Alvaro Zenteno con autoridades del Ministerio de Seguridad dieron un buen resultado. "Nos anunciaron que aceptaron la propuesta de la Liga Jujeña de Fútbol de modo que a partir de la fecha que viene, los clubes locales pagaran solamente dos adicionales con lo que alivia la situación de crisis económica que permanentemente afecta a los clubes y nos da una solución para el avance del campeonato anual", explicó Cruz.
Sonó la chance de parar el torneo, pero Cruz y compañía siempre fueron positivos. "En algún momento se había llegado a pensar por parte de alguien en esa situación, nosotros siempre tuvimos el ánimo optimista y predispuesto a que se iba a encontrar una solución", explicó al tiempo que anunció una futura reunión con autoridades "va a realizarse una reunión a fin de que todos expresen las preocupaciones y las dudas que tengan respecto al tema de seguridad en los espectáculos de fútbol de la liga de modo a que esto se encamina a que se coordinen mejor todas las acciones a efecto no sucedan problemas en ese sentido".
Por otro lado habló sobre la realidad de las inferiores "hace ya tres años que venimos recalcándoles a los clubes la absoluta necesidad que los partidos de inferiores se jueguen en cancha cerrada, por lo menos con alambrado olímpico y que tengan servicios sanitarios, esa preocupación también se lo manifestamos al estado provincial a efecto que pueda contribuir en ese sentido", finalizó Cruz.





Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Estar en regla, tiene sus beneficios. Secretaría de Deportes anunció que se inscriben a todos los clubes de la provincia que quieran recibir el subsidio del programa nacional "Clubes Argentinos". "Esperamos lo aprovechen los jujeños", expresó Luciano Demarco, Secretario de Deportes de la Provincia.
"El programa nacional es de 40 mil pesos más un adicional de 10 mil pesos por subsidio a la luz. O sea hoy un club que no recibe nada puede de repente recibir un subsidio de 50 mil pesos pero para eso tienen que ponerse a trabajar y ser prolijos en el sector administrativo para poder tener los papeles, de lo contrario no lo van a poder percibir", detalló Demarco ante El Tribuno de Jujuy.
El actual Secretario de Deportes de la provincia, destacó: "Venimos haciendo grandes esfuerzos para socializar el programa, desde hace más de un mes, ya nos reunimos con dirigentes de Abra Pampa, contando un poco la modalidad de este programa, se quiere subsidiar a los clubes desde nación, nosotros somos solo los puentes, los que llevamos la información, los que pedimos la carpeta que la vamos presentando", subrayó.
Demarco dejó en claro que se deben cumplir con requisitos básicos, de lo contrario no podrán acceder al subsidio nacional. "Es imprescindibles que los clubes cuentan con cinco requisitos básicos, si o si deben tener personería jurídica, tienen que estar inscriptos en Afip, tienen que presentar la nota de pedido que es muy sencillo, se las hacemos aquí en Secretaría de Deportes y después el acta constitutiva del club con la comisión directiva y el listado todo actualizado, con esos papeles todos los clubes pueden acceder al subsidio", detalló el funcionario.
Luciano Demarco expresó que no hay plazos. "En realidad no hay un plazo estipulado, pero lo que si nación está viendo con demasiada angustia que en todas las provincias hay problemáticas para presentar las carpetas porque justamente no tienen los papeles al día", manifestó al tiempo que agregó "entonces es un programa que no se está aprovechando del todo bien creo que por la idiosincrasia que tenemos todos los argentinos de no estar en términos formales".
El titular del área de deportes de la provincia, anunció que: "Nosotros como Secretaría de Deportes estamos un poco trabajando en la concientización para asesorar tanto legal como administrativamente a los clubes y que se entienda en la provincia que se entienda que estar en regla, estar formalmente establecido como club deportivo nos da mayores beneficios y nos permite crecer", puntualizó.
Desde Secretaria de Deportes, se vienen trabajando en diferentes áreas. "Estamos apoyando a los deportistas destacados con becas, pasajes a las competencias, tenemos diferentes programas en toda la provincia, desde el Corriendo Voy, estamos con el Movete, muy contento porque tenemos muchas cosas".
Demarco resaltó: "Apuntamos a federalizar el deporte en Jujuy, poco a poco lo estamos logrando llevando las propuestas y convocando a la gente, lo estamos logrando pero es por la predisposición de las instituciones y el acompañamiento de las direcciones de deportes", finalizó el actual Secretario de Deportes.
Importante gestión de la Liga
Por gestiones de la presidencia de la Liga Jujeña, serán solamente dos los adicionales que deben pagar los clubes. Por lo tanto la sexta fecha se juega de manera normal.
Había dudas sobre la continuidad del torneo "Ricardo Segura", ya que los clubes que hacían de local debían pagar al menos cuatro adicionales, lo que obligaba a tener 120 pesos por domingo. La situación comenzó a apretar y se hizo insostenible, sin embargo las gestiones de Washington Cruz junto a Alvaro Zenteno con autoridades del Ministerio de Seguridad dieron un buen resultado. "Nos anunciaron que aceptaron la propuesta de la Liga Jujeña de Fútbol de modo que a partir de la fecha que viene, los clubes locales pagaran solamente dos adicionales con lo que alivia la situación de crisis económica que permanentemente afecta a los clubes y nos da una solución para el avance del campeonato anual", explicó Cruz.
Sonó la chance de parar el torneo, pero Cruz y compañía siempre fueron positivos. "En algún momento se había llegado a pensar por parte de alguien en esa situación, nosotros siempre tuvimos el ánimo optimista y predispuesto a que se iba a encontrar una solución", explicó al tiempo que anunció una futura reunión con autoridades "va a realizarse una reunión a fin de que todos expresen las preocupaciones y las dudas que tengan respecto al tema de seguridad en los espectáculos de fútbol de la liga de modo a que esto se encamina a que se coordinen mejor todas las acciones a efecto no sucedan problemas en ese sentido".
Por otro lado habló sobre la realidad de las inferiores "hace ya tres años que venimos recalcándoles a los clubes la absoluta necesidad que los partidos de inferiores se jueguen en cancha cerrada, por lo menos con alambrado olímpico y que tengan servicios sanitarios, esa preocupación también se lo manifestamos al estado provincial a efecto que pueda contribuir en ese sentido", finalizó Cruz.





Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD