La delegación que contó con el apoyo de la Agencia Provincial de Comercialización, a cargo de Diego Suárez, estuvo integrada por las entidades Coomtram, 19 de Marzo y Tapkay. Fueron acompañadas por el intendente de Caimancito, Pedro Torres, y Gonzalo Goyeneche, responsable del Centro de Servicios Forestal. El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, destacó las gestiones que están llevando a cabo desde el organismo para impulsar el sector y potenciar la actividad maderera en la zona de Caimancito, para lo que trabajan exclusivamente en el desarrollo del cluster. Al hablar de la presencia de emprendedores de Caimancito en la Fimar sostuvo que tuvieron "una participación importantísima en esta feria realizada en Córdoba, en donde se reunieron con distintos actores representativos de esta industria, siendo muy alentador que el sector vaya generando vínculos que permitan pensar en la posibilidad de generar negocios y relaciones comerciales". El funcionario remarcó que esta exposición abre muchas expectativas para la industria maderera, como parte de un "plan comercial para la cuenca" impulsado entre la cartera de Producción y referentes de la actividad, que se está trabajando de forma integral, a partir de esta nueva gestión ministerial. En Fimar los jujeños tuvieron la posibilidad de relacionarse con potenciales productores y comerciantes del rubro y generaron contactos con empresas comercializadores de maquinarias para la industria maderera.
Abud Robles afirmó que es un importante objetivo para este sector "mejorar la comercialización, la rentabilidad, y generar sustentabilidad", siendo necesario "eliminar los intermediarios" y trabajar en "una mejora en los precios". Para ello remarcó que vienen realizando distintas reuniones con el sector maderero, ya que el objetivo es que "la incorporación de diseño tenga un rol destacado en el agregado de valor a los muebles producidos en esta zona".
La delegación que contó con el apoyo de la Agencia Provincial de Comercialización, a cargo de Diego Suárez, estuvo integrada por las entidades Coomtram, 19 de Marzo y Tapkay. Fueron acompañadas por el intendente de Caimancito, Pedro Torres, y Gonzalo Goyeneche, responsable del Centro de Servicios Forestal. El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, destacó las gestiones que están llevando a cabo desde el organismo para impulsar el sector y potenciar la actividad maderera en la zona de Caimancito, para lo que trabajan exclusivamente en el desarrollo del cluster. Al hablar de la presencia de emprendedores de Caimancito en la Fimar sostuvo que tuvieron "una participación importantísima en esta feria realizada en Córdoba, en donde se reunieron con distintos actores representativos de esta industria, siendo muy alentador que el sector vaya generando vínculos que permitan pensar en la posibilidad de generar negocios y relaciones comerciales". El funcionario remarcó que esta exposición abre muchas expectativas para la industria maderera, como parte de un "plan comercial para la cuenca" impulsado entre la cartera de Producción y referentes de la actividad, que se está trabajando de forma integral, a partir de esta nueva gestión ministerial. En Fimar los jujeños tuvieron la posibilidad de relacionarse con potenciales productores y comerciantes del rubro y generaron contactos con empresas comercializadores de maquinarias para la industria maderera.
Abud Robles afirmó que es un importante objetivo para este sector "mejorar la comercialización, la rentabilidad, y generar sustentabilidad", siendo necesario "eliminar los intermediarios" y trabajar en "una mejora en los precios". Para ello remarcó que vienen realizando distintas reuniones con el sector maderero, ya que el objetivo es que "la incorporación de diseño tenga un rol destacado en el agregado de valor a los muebles producidos en esta zona".