En una rueda de prensa conjunta con periodistas de El Territorio (Misiones), El Liberal (Santiago del Estero), Diario de Cuyo (Mendoza), Pregón (Jujuy), La Mañana (Neuquén) y Diario Norte (Chaco) el presidente
Mauricio Macri trazó fuertes definiciones políticas y económicas en lo que va de su
Gobierno.
En este encuentro, el Presidente confirmó que este año no habrá más aumentos de tarifas y se refirió puntualmente a la expresidente
Cristina Fernández de Kirchner y a las polémicas empresas offshore, entre otras temáticas.
"A mí es al que más le duele cada vez que tenemos que tomar una decisión de un aumento, pero venimos de diez años de mentiras, de hacerle creer a los argentinos que la energía era gratis", remarcó.
En este sentido, Macri cuestionó la calificación como "tarifazos tremendos" realizada por la oposición, al señalar que "si vos pagabas energía a 8 dólares y lo llevamos a 20, pero a la Argentina le cuesta 60 en situaciones normales y 180 en los meses pico, entonces tenemos un gran nivel de desfase, de desquicio que se ha venido juntando todos estos años". "Habrá que ir en el tiempo lo más gradual posible logrando equilibrarlo, pero este año no, me parece que ya estamos al límite de lo que podemos todos", dijo al analizar la necesidad de la política encarada por su Gobierno.
Acerca de la exmandataria Cristina Kirchner, dijo que "en este país con libertad de expresión, tiene derecho a expresarse y a tener sus obligaciones como cualquier otra ciudadana. Si hay dudas debe presentarse ante la Justicia y contestarlas como lo estoy haciendo yo".
Macri tuvo un capítulo especial en el reportaje con los medios del interior sobre la problemática de la seguridad, en el que hizo hincapié en diferenciarse del kirchnerismo: "Ahora hay un ambiente de trabajo, vocación de respeto recíproco después de años de que los que gobernaban maltrataban a las fuerzas de seguridad". Por último, el Presidente anunció que la Argentina está "en el comienzo de una explosión de inversión en Vaca Muerta", al ratificar de esta manera como política estratégica la continuidad del desarrollo del mega emprendimiento petrolero ubicado en la provincia de Neuquén.
En una rueda de prensa conjunta con periodistas de El Territorio (Misiones), El Liberal (Santiago del Estero), Diario de Cuyo (Mendoza), Pregón (Jujuy), La Mañana (Neuquén) y Diario Norte (Chaco) el presidente
Mauricio Macri trazó fuertes definiciones políticas y económicas en lo que va de su
Gobierno.
En este encuentro, el Presidente confirmó que este año no habrá más aumentos de tarifas y se refirió puntualmente a la expresidente
Cristina Fernández de Kirchner y a las polémicas empresas offshore, entre otras temáticas.
"A mí es al que más le duele cada vez que tenemos que tomar una decisión de un aumento, pero venimos de diez años de mentiras, de hacerle creer a los argentinos que la energía era gratis", remarcó.
En este sentido, Macri cuestionó la calificación como "tarifazos tremendos" realizada por la oposición, al señalar que "si vos pagabas energía a 8 dólares y lo llevamos a 20, pero a la Argentina le cuesta 60 en situaciones normales y 180 en los meses pico, entonces tenemos un gran nivel de desfase, de desquicio que se ha venido juntando todos estos años". "Habrá que ir en el tiempo lo más gradual posible logrando equilibrarlo, pero este año no, me parece que ya estamos al límite de lo que podemos todos", dijo al analizar la necesidad de la política encarada por su Gobierno.
Acerca de la exmandataria Cristina Kirchner, dijo que "en este país con libertad de expresión, tiene derecho a expresarse y a tener sus obligaciones como cualquier otra ciudadana. Si hay dudas debe presentarse ante la Justicia y contestarlas como lo estoy haciendo yo".
Macri tuvo un capítulo especial en el reportaje con los medios del interior sobre la problemática de la seguridad, en el que hizo hincapié en diferenciarse del kirchnerismo: "Ahora hay un ambiente de trabajo, vocación de respeto recíproco después de años de que los que gobernaban maltrataban a las fuerzas de seguridad". Por último, el Presidente anunció que la Argentina está "en el comienzo de una explosión de inversión en Vaca Muerta", al ratificar de esta manera como política estratégica la continuidad del desarrollo del mega emprendimiento petrolero ubicado en la provincia de Neuquén.