¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Echaron a un edil acusado de narcotráfico

Miércoles, 02 de marzo de 2016 01:30
<b>UNÁNIME</b> / EL FALLO DE ECHAR AL FUNCIONARIO COMUNAL.&nbsp;

SALTA (Agencia). Por unanimidad, el Concejo Deliberante de Profesor Salvador Mazza expulsó a Mauricio Gerónimo, quien se encuentra prófugo de la Justicia Federal en una causa por narcotráfico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

SALTA (Agencia). Por unanimidad, el Concejo Deliberante de Profesor Salvador Mazza expulsó a Mauricio Gerónimo, quien se encuentra prófugo de la Justicia Federal en una causa por narcotráfico.

La decisión fue aprobada el lunes a la noche, poco después de las 20, en la sesión extraordinaria que los ediles mantienen abierta desde hace dos semanas para tratar la situación de dos concejales supuestamente involucrados en causas de narcotráfico.

Las causales de la medida son: omisión en el desempeño de sus deberes, inhabilidad sobreviniente e indignidad por estar prófugo de la Justicia. "Esta decisión la tomamos porque Gerónimo se encuentra prófugo y eso tiene que ver con su desempeño como funcionario público; ahora si él es culpable o no eso lo determinará el juez", señaló Ivana Soria, presidenta del Concejo Deliberante de la localidad fronteriza.

"No se puede tolerar que haya gente que se involucre con el narcotráfico y esté en el Concejo ejerciendo una función pública", subrayó el edil Raúl Soruco, poco después de que pasaran a un cuarto intermedio.

Insistió en la necesidad de cumplir todos los pasos legales en las decisiones del cuerpo. "No podemos hacer un mal procedimiento y que todo quede impune por eso", advirtió.

Gerónimo es buscado por la Justicia Federal -ya tiene pedido de captura internacional- en la causa abierta tras el operativo Febrero Blanco. Con esta acción, que se hizo pública el 4 de febrero cuando secuestraron 267 kilos de cocaína, la Justicia junto con Gendarmería Nacional desentrañaron la banda de narcotráfico "más activa del norte", según calificó el fiscal federal Ricardo Toranzos, quien interviene en el caso.

La expulsión de Gerónimo "la estamos informando a la Justicia Electoral para que se defina el reemplazante y asuma el cargo", señaló la titular del Concejo Deliberante.

De acuerdo a la lista Nº 41, con la que fue electo Gerónimo, su reemplazo sería Mary Ramos, pero su nombre ayer despertó polémica en Salvador Mazza. Sucede que hace más de diez años, Ramos fue acusada y condenada a varios años de prisión por narcotráfico.

"Hemos preguntado a nuestros abogados, pero nos dijeron que una vez cumplida la pena la persona puede ejercer la función pública, precisamente porque ya purgó su culpa", añadió la concejal.

El caso de Maurín

Tras aprobar la expulsión de Gerónimo, los siete concejales analizaron la situación de su otro par, Alejandro Maurín, quien se encuentra detenido en Salta capital por la misma causa: Febrero Blanco.

La semana pasada, el juez federal Nº1 de Salta, Julio Bavio, ordenó el arresto de Maurín, acusado de ser parte integrante de la red de narcotráfico que es investigada desde hace al menos dos años.

El sábado pasado los concejales habían solicitado a Bavio que les informe sobre la situación de Maurín. Siguiendo la misma metodología utilizada en el caso Gerónimo, decidieron pasar a un cuarto intermedio y esperar el informe del magistrado.

"Una vez que recibamos la nota del juez sobre en qué situación se encuentra Maurín, vamos a tomar una decisión", añadió Soria.

Los siete ediles aún no tienen definido si se inclinarán por la expulsión o por la suspensión de Maurín. Sucede que entienden que su situación es distinta a la del prófugo Gerónimo. Maurín está detenido y a disposición del juez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD