3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Vivir con un corazón artificial y a la espera de un milagro

Jueves, 17 de noviembre de 2016 01:30
MIA VALENTINA / EN SU ARDUA LUCHA DESDE BUENOS AIRES ESPERA UN MILAGRO.

El caso de Mia Valentina nuevamente hace eco en Jujuy, en las personas que desde distintos puntos del país siguen a diario su conmovedora historia. La pequeña de dos años continúa internada en Buenos Aires junto a su madre Belén y su abuela que no bajarán los brazos hasta que llegue el momento de que llegue el corazón que la nena necesita.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El caso de Mia Valentina nuevamente hace eco en Jujuy, en las personas que desde distintos puntos del país siguen a diario su conmovedora historia. La pequeña de dos años continúa internada en Buenos Aires junto a su madre Belén y su abuela que no bajarán los brazos hasta que llegue el momento de que llegue el corazón que la nena necesita.

Desde su nacimiento padece de una enfermedad llamada Miocardiopatia Dilatada Congénita, luego de pasar por serias recaídas desde marzo de este año le colocaron un corazón artificial (Berlin Heart) que cumple las funciones que su corazón dejó de cumplir. A partir de septiembre del año pasado se encuentra en lista de emergencia nacional del Incucai.

Belén Digán desde el Hospital Italiano habló vía telefónica con nuestro matutino y nos contó sobre la situación de Mia, "el 21 de marzo la conectaron al Berlin Heart y vive en el hospital. Su corazón ya no puede bombear sangre por eso tuvieron que, de manera urgente, instalarle ese aparato en su pecho. Desde ese momento las cosas volvieron a cambiar, estas cuatro paredes de la habitación pasaron a ser su hogar".

Belén relata con angustia pero a la vez tranquila porque la pequeña se adecuó a todo tipo de situación con solo dos años de vida "ella sabe todo lo que tiene y si le preguntas que es lo que espera te hace con sus manos un corazón. Hasta las situaciones más catastróficas se las tomó de la mejor manera, con su corta edad aprendió a adaptarse a cada circunstancia y a vivir con ese medio kilogramo que lleva en su cuerpo".

El Berlin Heart es un instrumento médico que sustituye al corazón y lo mantiene circulatoriamente asistido durante un tiempo prolongado en espera del trasplante. Este aparato le salvó la vida pero obliga que la pequeña tenga ciertas limitaciones y no pueda llevar una vida fuera del hospital, "solo puede salir por 30 minutos, que es el tiempo de dura la batería del equipo. Eso se torna desesperante para nosotras, porque es triste ver a una niña de solo 2 años de edad encerrada y sin poder disfrutar de todas las cosas que otros niños disfrutan como ser el sol, las plazas, el jardín, etc. Verla llorar cuando tenemos que volver porque no puede estar mucho tiempo fuera, nos desarma el alma. El día a día es difícil pero sabemos que con amor todo se puede y que pronto podremos disfrutarla como queremos", nos dice su madre.

Su madre la acompaña en todo momento y confía en que el anhelado trasplante llegará pronto por eso busca concientizar sobre la donación de órganos.

Ella supo crear una ambiente familiar dentro de su cuarto, aprendió a jugar y a hacer travesuras con enfermeras y médicos, a moverse ahí con ese aparato que sale de su pecho y a soportar todo tipo de controles médicos, por más dolorosos que sean, "nosotras estamos en Terapia Intensiva y la sala de juegos esta en otro piso, así que también se nos complica llevarla hasta allí, hoy vive gracias a esa máquina por eso no podemos andar de un lado para el otro. Además, el hecho de realacionarla con otros nenes puede enfermarla ya que tiene las defensas débiles por eso con ella jugamos en la habitación, acá tiene todos sus juguetes. Mia con sus sonrisas y sus picardías nos hace la estadía más corta y nos hace sentir que falta poco".

A pesar de ese fatídico cuadro, en cada foto se ve a una niña contenta, sonriente y sobre todo feliz, "es la nena más amorosa del mundo, se banca todo, es una guerrera de la vida", aclamó Belén Digán.

La espera es larga pero las esperanzas y ese ímpetu de nunca bajar los brazos por su hija es lo que prevalece en su madre, "yo creo que cuando llegue ese momento el hospital se va a revolucionar porque es impresionante el apoyo que nos brindan todos, quizás porque no hay una nena tan chiquita que esté pasando por lo mismo. El cuerpito de Mia se va cansando de a poco lamentablemente, pero le rogamos a Dios y tenemos mucha Fe que ese día llegará pronto. Sabemos bien que para que se cumpla el milagro otro nene tiene que fallecer, por eso también le pedimos a Dios que ilumine a esa familia, los dos lados son difíciles, nosotros esperamos esa decisión y generosidad para que mi hija pueda vivir, donar un órgano es continuar vida porque después de esa vida que se va, viene la de Mia".

Campaña: Un Corazón para Mia Valentina

Un corazón para Mia Valentina es una de los tantos casos donde se requiere un trasplante, pero es uno de los pocos que necesita la operación con suma urgencia.

Por eso, Belén Digán junto a familiares y allegados de la pequeñita, dieron inicio a una campaña denominada #UnCorazónParaMiaValentina. Ellos buscan seguir difundiendo la situación de la nena con el objetivo de concientizar sobre la donación de órganos, y hasta tuvieron repercusiones en medios nacionales y en programas de gran teleaudiencia como ser en "Show Match", Marcelo Tinelli hace poco le dedicó un espacio. Además de fotos de famosos, deportistas y músicos con sus carteles, su historia tuvo gran trascendencia en las redes sociales con la respuesta de cientos de seguidores que diariamente visitan su sitio informándose sobre la situación de la niña.

El número de contacto es (011) 1525953585, vía Facebook: Un Corazón para Mia Valentina (oficial) o Twitter: #UnCorazónParaMiaValentina.

mia belen


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD