¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Intenso debate por la extradición del "Chapo"

Domingo, 10 de enero de 2016 01:30
MÉXICO / REFUERZAN SEGURIDAD DEL PENAL EL ALTIPLANO A LA ESPERA DE LA LLEGADA DE GUZMÁN. 
Con Joaquín "El Chapo" Guzmán de nuevo tras las rejas, el gobierno mexicano tratará de extraditarlo para evitar correr el riesgo de una nueva fuga, consideraron analistas.
El presidente Enrique Peña Nieto se había resistido a conceder extradiciones antes de que Guzmán se evadiera en julio pasado de una prisión de máxima seguridad, prometiendo mantenerlo tras las rejas y someterlo a la justicia en México.
La recaptura del "El Chapo" el viernes en Sinaloa, noroeste de México, ha ayudado a limpiar la imagen de Peña Nieto a mitad de su sexenio, pero el mandatario no quiere correr el riesgo de perderlo otra vez, dijeron a la prensa analistas de seguridad Nacional.
El temor es porque el capo se ha fugado dos veces de penales de máxima seguridad: la primera en 2001 en un carrito de lavandería y la segunda en julio pasado en un túnel de 1,5 km, mandado a hacer por él mismo.
Ahora Guzmán ha vuelto a la prisión de la que escapó la última vez.
Por temor a una nueva fuga, el gobierno de México mandó a extremar la seguridad del penal El Altiplano.
"La gran pregunta no es si lo van a extraditar, sino cuándo y ahí si tengo dudas", dijo a la prensa Alejandro Hope, experto de seguridad y exagente del Centro de Inteligencia e Investigación Nacional.
"El día que El Chapo entre a una prisión mexicana es el día que va a empezar a planear su siguiente fuga", sentenció Hope, quien consideró que el gobierno de México no quiere correr el riesgo de volverlo a perder.
Las autoridades mexicanas evitaron hablar de la extradición el viernes tras la captura, pero la fiscalía obtuvo en septiembre pasado una orden de aprehensión con fines de extradición para Guzmán Loera.
Esto puede tomar su tiempo ya que los abogados del capo solicitaron un amparo, argumentando que Guzmán podría ser sentenciado a muerte en Estados Unidos, condena prohibida en México.
La fuga resaltó los problemas de corrupción en el sistema penitenciario mexicano. Una docena de policías y custodios se encuentran detenidos por la evasión.
El gobierno de México ha informado que en junio pasado, dos semanas antes de la fuga, recibió un pedido de Estados Unidos para extraditar al Chapo, ya que Guzmán es requerido en media docena de estados de Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico.
Políticos de ese país urgieron al presidente Barack Obama a buscar la extradición de Guzmán.
"Considerando que El Chapo ya se ha escapado de la prisión mexicana dos veces, no se puede malgastar esta tercera oportunidad de llevarlo ante los tribunales estadounidenses", dijo en un comunicado el senador republicano y candidato presidencial, Marco Rubio.
Pero Miguel Barbosa, senador mexicano del opositor izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), se pronunció a favor de que sea "juzgado por tribunales mexicanos" y que pague su pena en ese país.
"Lo que hay que poner en duda es el nacionalismo judicial mexicano como una cosa perjudicial hay que romperlo y extraditarlo", señaló el especialista que consideró que los gobierno de México y Estados Unidos tendrán que actuar rápido con un caso muy bien sustentado.
Por lo pronto, el presidente de México mandó a reforzar la seguridad del penal de El Altiplano, cerca de la capital y del que se fugó por un túnel en julio de 2015, por temor a que vuelva a huir. Por lo que actualmente el penal esta siendo fuertemente cutodiado con tanquetas a la espera y elementos de seguridad nacional.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con Joaquín "El Chapo" Guzmán de nuevo tras las rejas, el gobierno mexicano tratará de extraditarlo para evitar correr el riesgo de una nueva fuga, consideraron analistas.
El presidente Enrique Peña Nieto se había resistido a conceder extradiciones antes de que Guzmán se evadiera en julio pasado de una prisión de máxima seguridad, prometiendo mantenerlo tras las rejas y someterlo a la justicia en México.
La recaptura del "El Chapo" el viernes en Sinaloa, noroeste de México, ha ayudado a limpiar la imagen de Peña Nieto a mitad de su sexenio, pero el mandatario no quiere correr el riesgo de perderlo otra vez, dijeron a la prensa analistas de seguridad Nacional.
El temor es porque el capo se ha fugado dos veces de penales de máxima seguridad: la primera en 2001 en un carrito de lavandería y la segunda en julio pasado en un túnel de 1,5 km, mandado a hacer por él mismo.
Ahora Guzmán ha vuelto a la prisión de la que escapó la última vez.
Por temor a una nueva fuga, el gobierno de México mandó a extremar la seguridad del penal El Altiplano.
"La gran pregunta no es si lo van a extraditar, sino cuándo y ahí si tengo dudas", dijo a la prensa Alejandro Hope, experto de seguridad y exagente del Centro de Inteligencia e Investigación Nacional.
"El día que El Chapo entre a una prisión mexicana es el día que va a empezar a planear su siguiente fuga", sentenció Hope, quien consideró que el gobierno de México no quiere correr el riesgo de volverlo a perder.
Las autoridades mexicanas evitaron hablar de la extradición el viernes tras la captura, pero la fiscalía obtuvo en septiembre pasado una orden de aprehensión con fines de extradición para Guzmán Loera.
Esto puede tomar su tiempo ya que los abogados del capo solicitaron un amparo, argumentando que Guzmán podría ser sentenciado a muerte en Estados Unidos, condena prohibida en México.
La fuga resaltó los problemas de corrupción en el sistema penitenciario mexicano. Una docena de policías y custodios se encuentran detenidos por la evasión.
El gobierno de México ha informado que en junio pasado, dos semanas antes de la fuga, recibió un pedido de Estados Unidos para extraditar al Chapo, ya que Guzmán es requerido en media docena de estados de Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico.
Políticos de ese país urgieron al presidente Barack Obama a buscar la extradición de Guzmán.
"Considerando que El Chapo ya se ha escapado de la prisión mexicana dos veces, no se puede malgastar esta tercera oportunidad de llevarlo ante los tribunales estadounidenses", dijo en un comunicado el senador republicano y candidato presidencial, Marco Rubio.
Pero Miguel Barbosa, senador mexicano del opositor izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), se pronunció a favor de que sea "juzgado por tribunales mexicanos" y que pague su pena en ese país.
"Lo que hay que poner en duda es el nacionalismo judicial mexicano como una cosa perjudicial hay que romperlo y extraditarlo", señaló el especialista que consideró que los gobierno de México y Estados Unidos tendrán que actuar rápido con un caso muy bien sustentado.
Por lo pronto, el presidente de México mandó a reforzar la seguridad del penal de El Altiplano, cerca de la capital y del que se fugó por un túnel en julio de 2015, por temor a que vuelva a huir. Por lo que actualmente el penal esta siendo fuertemente cutodiado con tanquetas a la espera y elementos de seguridad nacional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD