24°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Austria transportó a 13 mil refugiados a Alemania

Lunes, 07 de septiembre de 2015 01:30
<p>MUNICH. MÁS DE 13.000 REFUGIADOS, EN SU MAYORÍA SIRIOS, LLEGARON EN LAS ÚLTIMAS 48 HS A ALEMANIA.</p>

Unos 11 mil refugiados procedentes de Hungría fueron transportados en tren desde Austria a Alemania y otros 2.200 estaban ayer en camino, pero las autoridades en Viena ya anunciaron que de forma gradual volverán a controlar la entrada de refugiados de Medio Oriente y África a su territorio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Unos 11 mil refugiados procedentes de Hungría fueron transportados en tren desde Austria a Alemania y otros 2.200 estaban ayer en camino, pero las autoridades en Viena ya anunciaron que de forma gradual volverán a controlar la entrada de refugiados de Medio Oriente y África a su territorio.

Viena volvería a limitar, de forma gradual, el paso de los inmigrantes de Medio Oriente y África por su zona de frontera.

"Paso a paso, debemos volver de una medida de emergencia a una normalidad que sea conforme a la ley y digna para las personas", señaló en un comunicado el canciller federal austríaco, Werner Faymann, tras hablar con su homóloga alemana, Angela Merkel.

Pero Faymann, sin embargo, no dio detalles de cuándo comenzarán a reinstalar los controles fronterizos.

"Siempre hemos dicho que se trata de una situación de emergencia en la que tenemos que actuar rápidamente y humanamente. Hemos ayudado a más de 12 mil personas en una situación inminente", explicó el canciller austríaco.

De acuerdo con la legislación comunitaria, los inmigrantes o refugiados deben pedir asilo en el país de entrada en la Unión Europea (UE) y sólo pueden moverse libremente por el espacio Schengen si disponen los papeles y permisos para ello.

Los más de 12 mil refugiados que ya pasaron por Austria habían estado varados varios días en Hungría hasta el sábado, luego de haber atravesado el Mediterráneo desde Turquía y haber avanzado por tierra cruzando Grecia, Macedonia y Serbia y de haber ingresado a territorio húngaro pese a la valla fronteriza levantada por Budapest.

Finalmente, Hungría desistió de su intento de registrarlos a la fuerza luego de que los refugiados decidieran marchar a pie hacia Austria ante la suspensión de los servicios de trenes, lo que propició que Budapest pusiera colectivos a su disposición para llevarlos a la frontera con Austria.

De Budapest, salieron ayer por la mañana varios trenes con unos 1.000 refugiados más a bordo, con destino a la ciudad de Hegyeshalom, donde iban a tomar otro tren hasta la frontera austro-húngara.

La madrugada de ayer habían cruzado otros mil refugiados la frontera a pie, después de haber llegado en tren desde Budapest a Hegyeshalom, situado en el extremo noroeste de Hungría.

De esta manera, y afortunadamente, las autoridades austríacas están gestionando no solo la recepción de los inmigrantes, incluida la asistencia sanitaria, sino también el reparto de cientos de miles de personas por otros puntos del país, desde donde pueden seguir su viaje rumbo a Alemania.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD