¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
28 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pide que investiguen a la Policía por la desaparición de su hijo | Córdoba

Miércoles, 12 de agosto de 2015 00:00
La madre de Facundo Rivera Alegre, el joven desaparecido en febrero de 2012 a la salida de un baile cuartetero en la ciudad de Córdoba, reclamó ayer en el inicio del juicio oral que se le sigue a tres imputados que se investigue la responsabilidad policial en el hecho.
"Lo que espero es una Justicia verdadera y, por sobre todas las cosas, que estén todos los imputados, todos los responsables en la desaparición de Facundo", dijo este martes Viviana Alegre, madre del joven desaparecido, quien agregó que "en esto, la policía tuvo parte".
La mujer realizó estas declaraciones al llegar a los tribunales de la ciudad de Córdoba, donde comenzó el juicio oral que se le sigue a dos hermanos vinculados al narcotráfico por el crimen de Facundo, y a un ex empleado municipal por el presunto encubrimiento del homicidio, ya que habría participado en la cremación del cadáver de la víctima.
Alegre explicó que, a su criterio, algunos policías "por acción o por omisión" tuvieron participación en el hecho, "porque todos sabemos la connivencia que hay entre narcos y policías".
El juicio se ventila ante la Cámara 11 del Crimen de Córdoba, integrada por los jueces Susana Frascaroli, Graciela Bordoy de Pizzicari y Daniel Ferrer Vieyra, e interviene en el juicio el fiscal Julio Albornoz.
Los acusados son Pablo Rearte (29), su hermano Kevin (20) y Aldo Marcelo Monje (35).
Pablo Rearte, conocido como "El rubio del paisaje", llegó al debate imputado de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de 18 años", en tanto que al ex empleado municipal Monje se lo acusa de "encubrimiento agravado".
A su vez, Kevin Rearte será juzgado bajo el régimen de la ley penal juvenil ya que al momento del hecho era menor, aclararon las fuentes.
El juicio iba a comenzar el 18 de mayo pero se postergó luego de que la defensa de Monje solicitó la suspensión de juicio a prueba, o "probation", para hacerse cargo de la acusación y compensar económicamente a la familia de la víctima, pero el requerimiento fue rechazado.
Rivera Alegre desapareció la madrugada del 19 de febrero de 2012 a la salida de un baile cuartetero llevado a cabo en el Estadio del Centro, en la ciudad de Córdoba.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La madre de Facundo Rivera Alegre, el joven desaparecido en febrero de 2012 a la salida de un baile cuartetero en la ciudad de Córdoba, reclamó ayer en el inicio del juicio oral que se le sigue a tres imputados que se investigue la responsabilidad policial en el hecho.
"Lo que espero es una Justicia verdadera y, por sobre todas las cosas, que estén todos los imputados, todos los responsables en la desaparición de Facundo", dijo este martes Viviana Alegre, madre del joven desaparecido, quien agregó que "en esto, la policía tuvo parte".
La mujer realizó estas declaraciones al llegar a los tribunales de la ciudad de Córdoba, donde comenzó el juicio oral que se le sigue a dos hermanos vinculados al narcotráfico por el crimen de Facundo, y a un ex empleado municipal por el presunto encubrimiento del homicidio, ya que habría participado en la cremación del cadáver de la víctima.
Alegre explicó que, a su criterio, algunos policías "por acción o por omisión" tuvieron participación en el hecho, "porque todos sabemos la connivencia que hay entre narcos y policías".
El juicio se ventila ante la Cámara 11 del Crimen de Córdoba, integrada por los jueces Susana Frascaroli, Graciela Bordoy de Pizzicari y Daniel Ferrer Vieyra, e interviene en el juicio el fiscal Julio Albornoz.
Los acusados son Pablo Rearte (29), su hermano Kevin (20) y Aldo Marcelo Monje (35).
Pablo Rearte, conocido como "El rubio del paisaje", llegó al debate imputado de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de 18 años", en tanto que al ex empleado municipal Monje se lo acusa de "encubrimiento agravado".
A su vez, Kevin Rearte será juzgado bajo el régimen de la ley penal juvenil ya que al momento del hecho era menor, aclararon las fuentes.
El juicio iba a comenzar el 18 de mayo pero se postergó luego de que la defensa de Monje solicitó la suspensión de juicio a prueba, o "probation", para hacerse cargo de la acusación y compensar económicamente a la familia de la víctima, pero el requerimiento fue rechazado.
Rivera Alegre desapareció la madrugada del 19 de febrero de 2012 a la salida de un baile cuartetero llevado a cabo en el Estadio del Centro, en la ciudad de Córdoba.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD