¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

2 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Piden extradición de un etarra a Venezuela

Martes, 17 de febrero de 2015 00:00
José Ignacio de Juana Chaos / El etarra se encuentra en Venezuela. 
El ministro español de Justicia, Rafael Catalá, afirmó ayer que el Gobierno esperará a que la Audiencia Nacional promueva la extradición del etarra José Ignacio de Juana Chaos para solicitarla también a Venezuela, a través de su Ministerio y del de Asuntos Exteriores.
Catalá hizo estas declaraciones al ser preguntado por la presencia del etarra en Venezuela, donde, según publicó ayer un diario español, regenta un negocio de licores.
Indicó que la extradición es un trámite que tiene que promover la Audiencia Nacional, pero que "no cabe duda" de que el Ejecutivo central la pedirá también, "teniendo pendientes asuntos en España y cumplimiento de condena".
De Juana Chaos, uno de los miembros históricos de la banda terrorista ETA, que cometió una veintena de asesinatos en los años "80, salió de prisión en 2008 y se fue a Irlanda.
Desde 2010 se encuentra en búsqueda y captura, tras ser reclamado por un juez de la Audiencia Nacional española por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo.
Amparado por el Gobierno venezolano, De Juana formalizó su documentación y la de su mujer, y ha dejado de utilizar nombres falsos. En mayo de 2014, imágenes publicadas por un medio español también lo mostraron en el estado de Anzoátegui haciendo compras junto a su mujer e hijo en un centro comercial.
En esta ocasión, se lo puede ver en la puerta de su negocio en una actitud relajada, y lejos del semblante famélico que supo mostrar en noviembre de 2006, cuando protagonizó una huelga de hambre como protesta contra una segunda condena dictada por la Justicia española.
El ministro Catalá explicó que la vía será una solicitud de procedimiento de extradición "como con cualquier país", pero insistió en que "primero tiene que ser una iniciativa judicial", y después, el Gobierno "se dirigirá al Ejecutivo de Venezuela para solicitar la extradición".
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, también adelantó ayer que el Gobierno estudiará la posibilidad de pedir la extradición del etarra y "evidentemente" lo hará si procede y si la autoridad judicial lo considera oportuno.
El responsable de Interior afirmó que han sido detenidas 131 personas relacionadas con el grupo ETA que tenían cuentas pendientes con la Justicia española, y que De Juana Chaos "no va a ser la excepción".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro español de Justicia, Rafael Catalá, afirmó ayer que el Gobierno esperará a que la Audiencia Nacional promueva la extradición del etarra José Ignacio de Juana Chaos para solicitarla también a Venezuela, a través de su Ministerio y del de Asuntos Exteriores.
Catalá hizo estas declaraciones al ser preguntado por la presencia del etarra en Venezuela, donde, según publicó ayer un diario español, regenta un negocio de licores.
Indicó que la extradición es un trámite que tiene que promover la Audiencia Nacional, pero que "no cabe duda" de que el Ejecutivo central la pedirá también, "teniendo pendientes asuntos en España y cumplimiento de condena".
De Juana Chaos, uno de los miembros históricos de la banda terrorista ETA, que cometió una veintena de asesinatos en los años "80, salió de prisión en 2008 y se fue a Irlanda.
Desde 2010 se encuentra en búsqueda y captura, tras ser reclamado por un juez de la Audiencia Nacional española por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo.
Amparado por el Gobierno venezolano, De Juana formalizó su documentación y la de su mujer, y ha dejado de utilizar nombres falsos. En mayo de 2014, imágenes publicadas por un medio español también lo mostraron en el estado de Anzoátegui haciendo compras junto a su mujer e hijo en un centro comercial.
En esta ocasión, se lo puede ver en la puerta de su negocio en una actitud relajada, y lejos del semblante famélico que supo mostrar en noviembre de 2006, cuando protagonizó una huelga de hambre como protesta contra una segunda condena dictada por la Justicia española.
El ministro Catalá explicó que la vía será una solicitud de procedimiento de extradición "como con cualquier país", pero insistió en que "primero tiene que ser una iniciativa judicial", y después, el Gobierno "se dirigirá al Ejecutivo de Venezuela para solicitar la extradición".
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, también adelantó ayer que el Gobierno estudiará la posibilidad de pedir la extradición del etarra y "evidentemente" lo hará si procede y si la autoridad judicial lo considera oportuno.
El responsable de Interior afirmó que han sido detenidas 131 personas relacionadas con el grupo ETA que tenían cuentas pendientes con la Justicia española, y que De Juana Chaos "no va a ser la excepción".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD