El vicegobernador electo,
Carlos Haquim, participó del juramento de los diputados provinciales y avizoró que la
Legislatura será un ámbito tranquilo, de trabajo y de convivencia democrática. "Vamos a aceptar el debate y las propuestas de todos los sectores", dijo.
El nuevo presidente de la Cámara expresó que serán prioridad los proyectos que va a girar el Ejecutivo, los cuales serán dados a conocer el 10 de diciembre cuando el gobernador electo lleve su mensaje al pueblo jujeño. "En esa oportunidad se darán a conocer las iniciativas legislativas por parte del Ejecutivo en el marco de lo que propusimos durante la campaña electoral", acotó.
Asimismo señaló que hay que dejar de lado las diferencias en el pensamiento que enfrentan, respetando lo que piensa el otro. "Esta Legislatura no va a ser una escribanía, vamos a aceptar el debate, las propuestas de todos los sectores, en tanto y en cuanto contribuyan a construir en beneficio del pueblo", sostuvo.
Por otro lado dijo que la realidad que atraviesa la provincia no es sencilla: "afortunadamente la relación con Nación a partir de la asunción de Mauricio Macri como presidente va a ser muy buena. Se han mantenido reuniones en Buenos Aires en los distintos ministerios en los que participó el gobernador electo, Gerardo Morales, con su gabinete y las respuestas son muy alentadoras para lograr el despegue de Jujuy con ayuda de Nación".
Añadió que en las reuniones mantenidas con el Gobierno nacional se garantizaron los recursos para salarios, la atención de los compromisos de todos los sectores que hay en la provincia.
Por último expresó que este último año fue netamente electoral, por lo que consideró que "seguramente habrá una propuesta para modificar la cuestión".
Alberto Bernis ( UCR)
Como primera mayoría, el trabajo legislativo de nuestro bloque se centrará en apoyar la gestión del electo gobernador
Gerardo Morales, impulsando y sancionando leyes en función del cambio que votó la sociedad, buscando brindarle al nuevo Gobierno todas las herramientas necesarias para lograr el desarrollo que necesita Jujuy.
Vamos a propiciar el debate y trabajar en base al consenso de todas las fuerzas políticas, a fin de recuperar la paz social, lograr mayor crecimiento y progreso para todos los jujeños.
Gaspár Santillán (FPJ)
Es un momento que veníamos esperando desde hace muchos años; hoy juramos con todas las expectativas, asumimos una responsabilidad y le vamos a poner todo el trabajo.
Con la inclusión de Luis Cabana y la mía el movimiento obrero se va a sentir representado, porque desde nuestro trabajo y nuestra visión vamos a poder volcar ideas y propuestas en beneficio de los trabajadores.
Hay que dejar a un lado las banderías políticas, porque delante de todo está la bandera de Jujuy y espero que los demás diputados piensen igual que yo.
Pedro Segura (FPJ)
Este es el principio del cambio que le proponíamos a Jujuy, vamos a empezar a trabajar desde el 10 de diciembre en lo que se viene para la provincia y para el país. Este es un cambio no solo a nivel provincial, sino a nivel nacional. Tengo el honor de que me hayan elegido como presidente del bloque. La idea es trabajar en conjunto con los demás diputados, hay muchas cosas que hay que cambiar y hacer, y la idea es que nuestra Legislatura tenga aire de cambio para poder trabajar para quienes nos eligieron. Esperamos tener el mejor de los diálogos, para sacar todas las leyes que le hagan falta al Gobierno.
Victoria Luna Murillo (UCR)
Iniciamos la gestión con muchas expectativas bajo un solo lema: "lo mejor para Jujuy".
El mensaje de cambio que dio la sociedad el día de las elecciones fue muy claro, y es un mensaje que nos compromete a redoblar los esfuerzos para conseguir mejorar la calidad de vida de todos los jujeños.
Es mi intención poder participar de la comisión de Asuntos Sociales para poder, de alguna manera, darle continuidad a la tarea que venimos desarrollando desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy para beneficio de la comunidad.
El vicegobernador electo,
Carlos Haquim, participó del juramento de los diputados provinciales y avizoró que la
Legislatura será un ámbito tranquilo, de trabajo y de convivencia democrática. "Vamos a aceptar el debate y las propuestas de todos los sectores", dijo.
El nuevo presidente de la Cámara expresó que serán prioridad los proyectos que va a girar el Ejecutivo, los cuales serán dados a conocer el 10 de diciembre cuando el gobernador electo lleve su mensaje al pueblo jujeño. "En esa oportunidad se darán a conocer las iniciativas legislativas por parte del Ejecutivo en el marco de lo que propusimos durante la campaña electoral", acotó.
Asimismo señaló que hay que dejar de lado las diferencias en el pensamiento que enfrentan, respetando lo que piensa el otro. "Esta Legislatura no va a ser una escribanía, vamos a aceptar el debate, las propuestas de todos los sectores, en tanto y en cuanto contribuyan a construir en beneficio del pueblo", sostuvo.
Por otro lado dijo que la realidad que atraviesa la provincia no es sencilla: "afortunadamente la relación con Nación a partir de la asunción de Mauricio Macri como presidente va a ser muy buena. Se han mantenido reuniones en Buenos Aires en los distintos ministerios en los que participó el gobernador electo, Gerardo Morales, con su gabinete y las respuestas son muy alentadoras para lograr el despegue de Jujuy con ayuda de Nación".
Añadió que en las reuniones mantenidas con el Gobierno nacional se garantizaron los recursos para salarios, la atención de los compromisos de todos los sectores que hay en la provincia.
Por último expresó que este último año fue netamente electoral, por lo que consideró que "seguramente habrá una propuesta para modificar la cuestión".
Alberto Bernis ( UCR)
Como primera mayoría, el trabajo legislativo de nuestro bloque se centrará en apoyar la gestión del electo gobernador
Gerardo Morales, impulsando y sancionando leyes en función del cambio que votó la sociedad, buscando brindarle al nuevo Gobierno todas las herramientas necesarias para lograr el desarrollo que necesita Jujuy.
Vamos a propiciar el debate y trabajar en base al consenso de todas las fuerzas políticas, a fin de recuperar la paz social, lograr mayor crecimiento y progreso para todos los jujeños.
Gaspár Santillán (FPJ)
Es un momento que veníamos esperando desde hace muchos años; hoy juramos con todas las expectativas, asumimos una responsabilidad y le vamos a poner todo el trabajo.
Con la inclusión de Luis Cabana y la mía el movimiento obrero se va a sentir representado, porque desde nuestro trabajo y nuestra visión vamos a poder volcar ideas y propuestas en beneficio de los trabajadores.
Hay que dejar a un lado las banderías políticas, porque delante de todo está la bandera de Jujuy y espero que los demás diputados piensen igual que yo.
Pedro Segura (FPJ)
Este es el principio del cambio que le proponíamos a Jujuy, vamos a empezar a trabajar desde el 10 de diciembre en lo que se viene para la provincia y para el país. Este es un cambio no solo a nivel provincial, sino a nivel nacional. Tengo el honor de que me hayan elegido como presidente del bloque. La idea es trabajar en conjunto con los demás diputados, hay muchas cosas que hay que cambiar y hacer, y la idea es que nuestra Legislatura tenga aire de cambio para poder trabajar para quienes nos eligieron. Esperamos tener el mejor de los diálogos, para sacar todas las leyes que le hagan falta al Gobierno.
Victoria Luna Murillo (UCR)
Iniciamos la gestión con muchas expectativas bajo un solo lema: "lo mejor para Jujuy".
El mensaje de cambio que dio la sociedad el día de las elecciones fue muy claro, y es un mensaje que nos compromete a redoblar los esfuerzos para conseguir mejorar la calidad de vida de todos los jujeños.
Es mi intención poder participar de la comisión de Asuntos Sociales para poder, de alguna manera, darle continuidad a la tarea que venimos desarrollando desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy para beneficio de la comunidad.