Fiesta "fierrera" en
Susques. Muy temprano, apenas comenzó a asomar el "astro rey" ayer, el público comenzó a surcar el río que acompaña a la mítica r
uta 40.
Todos buscaron los mejores lugares para una foto, armar la parrilla, y esperar tranquilos la largada. Los cerros fueron usados como tribunas que la naturaleza ofreció para ubicarse.
Mientras esperaban, cuatro helicópteros se llevaron toda la atención de la gente. Con maniobras importantes para poder aterrizar, no faltaron los que se acercaron. Fue un espectáculo aparte.
Una vez arribado al punto de largada tras ingresar por el Paso de Jama, los pilotos no dudaron en mostrar predisposición para saludar al público. Entre los más requeridos, en motos fueron Juan Pedrero García, después Marc Coma, Joan Barrera Bort, el argentino Javier Pizzolito, pero la más ovacionada por la platea masculina antes de partir fue la española Laia Sanz, de gran labor hasta el momento. Después en cuatriciclos el cordobés Jeremías González Ferioli, Ignacio Casale, recibieron el cariño de la gente. En autos, la llegada de Nasser Al Attiyah no dudó en acercarse a la cinta de seguridad que dividía el circuito de la gente para sacarse fotos y saludar a todos, Emiliano Spataro, hizo lo mismo.
"Nos debemos a ellos, al público, por ellos estamos aquí, por ellos se acercan los sponsors e invierten en los equipos deportivos, como no saludarlos", destacó Pedrero García ente El Tribuno de Jujuy al hacer una pausa previo al largar la décima etapa.
Jeremías González Ferioli
Con 18 años durante la temporada pasada, Jeremías González Ferioli fue el piloto más joven en correr un Dakar. A los 19 y en la presente edición del rally mundial, se convirtió en el corredor más joven en ganar una etapa a bordo de su cuatriciclo.
"Lo estoy disfrutando, la verdad que correr el Dakar es algo único", expresó el argentino mejor ubicado en la general de cuatriciclos.
Previo a largar la décima etapa de ayer en Susques, González Ferioli se había mostrado tranquilo, "estoy lejos del tercero, pero apostamos a seguir haciendo el mismo trabajo, una etapa tranquilo, cuidando el cuatri y sobre todo el cuerpo, esto es largo y hasta que no se termina, uno nunca sabe que es lo que puede pasar", opinó, posteriormente y tras el abandono del chileno Ignacio Casale y el buen tiempo que marcó en la prueba jujeña quedó segundo.
Haber corrido el año pasado por primera vez, al cordobés le dio la posibilidad de aprender y vivenciar desde adentro lo que es un Rally Dakar, algo que valora en este tiempo "la experiencia es importante y hace mucha diferencia. Haber corrido el año pasado me ayudó bastante en las diferentes etapas, trabajo bien en la cabeza", expresó al tiempo que agradeció el apoyo y acompañamiento de su familia. El piloto de la Yamaha no siente presión alguna por el rally que está teniendo hasta el momento teniendo en cuenta que no fueron de la partida los Patronelli y Lucas Bonetto, en teoría el sucesor tuvo que abandonar. "Lucas tuvo que abandonar, había ganado una etapa, nosotros hicimos nuestra carrera sin presiones. Sin dudas, esperemos que siga así todo esta etapa, estoy contento de volver a correr en Argentina", finalizó Jeremías González Ferioli.
Fiesta "fierrera" en
Susques. Muy temprano, apenas comenzó a asomar el "astro rey" ayer, el público comenzó a surcar el río que acompaña a la mítica r
uta 40.
Todos buscaron los mejores lugares para una foto, armar la parrilla, y esperar tranquilos la largada. Los cerros fueron usados como tribunas que la naturaleza ofreció para ubicarse.
Mientras esperaban, cuatro helicópteros se llevaron toda la atención de la gente. Con maniobras importantes para poder aterrizar, no faltaron los que se acercaron. Fue un espectáculo aparte.
Una vez arribado al punto de largada tras ingresar por el Paso de Jama, los pilotos no dudaron en mostrar predisposición para saludar al público. Entre los más requeridos, en motos fueron Juan Pedrero García, después Marc Coma, Joan Barrera Bort, el argentino Javier Pizzolito, pero la más ovacionada por la platea masculina antes de partir fue la española Laia Sanz, de gran labor hasta el momento. Después en cuatriciclos el cordobés Jeremías González Ferioli, Ignacio Casale, recibieron el cariño de la gente. En autos, la llegada de Nasser Al Attiyah no dudó en acercarse a la cinta de seguridad que dividía el circuito de la gente para sacarse fotos y saludar a todos, Emiliano Spataro, hizo lo mismo.
"Nos debemos a ellos, al público, por ellos estamos aquí, por ellos se acercan los sponsors e invierten en los equipos deportivos, como no saludarlos", destacó Pedrero García ente El Tribuno de Jujuy al hacer una pausa previo al largar la décima etapa.
Jeremías González Ferioli
Con 18 años durante la temporada pasada, Jeremías González Ferioli fue el piloto más joven en correr un Dakar. A los 19 y en la presente edición del rally mundial, se convirtió en el corredor más joven en ganar una etapa a bordo de su cuatriciclo.
"Lo estoy disfrutando, la verdad que correr el Dakar es algo único", expresó el argentino mejor ubicado en la general de cuatriciclos.
Previo a largar la décima etapa de ayer en Susques, González Ferioli se había mostrado tranquilo, "estoy lejos del tercero, pero apostamos a seguir haciendo el mismo trabajo, una etapa tranquilo, cuidando el cuatri y sobre todo el cuerpo, esto es largo y hasta que no se termina, uno nunca sabe que es lo que puede pasar", opinó, posteriormente y tras el abandono del chileno Ignacio Casale y el buen tiempo que marcó en la prueba jujeña quedó segundo.
Haber corrido el año pasado por primera vez, al cordobés le dio la posibilidad de aprender y vivenciar desde adentro lo que es un Rally Dakar, algo que valora en este tiempo "la experiencia es importante y hace mucha diferencia. Haber corrido el año pasado me ayudó bastante en las diferentes etapas, trabajo bien en la cabeza", expresó al tiempo que agradeció el apoyo y acompañamiento de su familia. El piloto de la Yamaha no siente presión alguna por el rally que está teniendo hasta el momento teniendo en cuenta que no fueron de la partida los Patronelli y Lucas Bonetto, en teoría el sucesor tuvo que abandonar. "Lucas tuvo que abandonar, había ganado una etapa, nosotros hicimos nuestra carrera sin presiones. Sin dudas, esperemos que siga así todo esta etapa, estoy contento de volver a correr en Argentina", finalizó Jeremías González Ferioli.