¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La tribu que no envejece ni se enferma

Miércoles, 10 de septiembre de 2014 00:00
Mujer fotografiada en el Valle de Hunza GYI
Los Hunza, un pueblo que habita en la frontera de la India y Pakistán, llama la atención de todo el mundo y de los medios porque la gente no envejece, no existen las enfermedades y las mujeres siguen dando a luz después de los 60 años.

Su apariencia física es más bien europea, aunque profesan el islam y hablan su propio idioma, el burushaski.

Perdidos en la montaña, este pueblo no revela su secreto, aunque se conocen algunas de sus costumbres. Los hunza se bañan en agua helada de hasta 15 grados bajo cero y practican deportes aún pasados los cien años.

Las mujeres de 40 años parecen adolescentes y pasando los 60 siguen con sus hormonas activas y pueden dar a luz. En verano comen frutas y verduras crudas, y en invierno, albaricoques secos, granos germinados y queso de oveja.

Según el médico escocés Robert McCarrison, que llama al pueblo "Valle Feliz", los hunza no comen proteínas animales y consumen un promedio de 1.933 calorías diarias. Además, practican el ayuno habitualmente.

Según las conclusiones de McCarrison, la dieta es el factor principal de la longevidad de esta nación. Por ejemplo, las naciones vecinas, que viven en las mismas condiciones climáticas pero no comen adecuadamente, padecen una variedad de enfermedades y tienen una esperanza de vida dos veces más corta.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los Hunza, un pueblo que habita en la frontera de la India y Pakistán, llama la atención de todo el mundo y de los medios porque la gente no envejece, no existen las enfermedades y las mujeres siguen dando a luz después de los 60 años.

Su apariencia física es más bien europea, aunque profesan el islam y hablan su propio idioma, el burushaski.

Perdidos en la montaña, este pueblo no revela su secreto, aunque se conocen algunas de sus costumbres. Los hunza se bañan en agua helada de hasta 15 grados bajo cero y practican deportes aún pasados los cien años.

Las mujeres de 40 años parecen adolescentes y pasando los 60 siguen con sus hormonas activas y pueden dar a luz. En verano comen frutas y verduras crudas, y en invierno, albaricoques secos, granos germinados y queso de oveja.

Según el médico escocés Robert McCarrison, que llama al pueblo "Valle Feliz", los hunza no comen proteínas animales y consumen un promedio de 1.933 calorías diarias. Además, practican el ayuno habitualmente.

Según las conclusiones de McCarrison, la dieta es el factor principal de la longevidad de esta nación. Por ejemplo, las naciones vecinas, que viven en las mismas condiciones climáticas pero no comen adecuadamente, padecen una variedad de enfermedades y tienen una esperanza de vida dos veces más corta.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD